Aimogasta - La Rioja - Argentina Provincias - Pueblos y ciudades con canciones

Con parajes que parecen estar esperándonos, en el centro norte de la Provincia de la Rioja, Argentina, surge para el viajero la ciudad y entorno de Aimogasta, cabecera del Departamento Arauco. Se levanta en las últimas estribaciones de la Sierra de Velasco, en un bolsón de clima árido donde los veranos se presentan muy calurosos y los inviernos benignos. Aimogasta y su zona ostentan una gran riqueza en olivos, con un ejemplar motivo de atracción para el turismo nacional e internacional, el Olivo Cuatricentenario que por sí solo podría haberle hecho otorgar el título de Capital Nacional del Olivo, que ostenta la ciudad riojana. La industria basada en la olivicultura nos muestra instalaciones de tratamiento de frutas, fábricas, fincas y bodegas.
Y allí están la antigua iglesia de Udpinango; la Capilla del Justo Juez en Machigasta; el Parque Municipal de Los Nacimientos; la quebrada del Valle de Mazán; el Bañado de los Pantanos y cuanto se quiera descubrir en caminatas, paseos en bicicletas o a caballo.
Sus 13.500 habitantes reparten las actividades entre el comercio, el turismo, la industria olivarera y otras producciones. A poco más cien kilómetros al norte de la ciudad de La Rioja, capital provincial, está conestada por las rutas RN 38 y provinciales 1 y 9. El nombre de la localidad, Aimogasta, contiene el sufijo "gasta" que equivale a pueblo en diaguita, y significa "pueblo del cacique Aimo", que puede significar `vuelta oscura´.
Y cuando uno está en sus cercanías, al momento vuelven a la memoria los versos de estas “Coplas del Valle” que aquí cantan con su calidad de siempre “Los Cantores de Quilla Huasi”
Coplas del Valle
Zamba
Letra y Música: Ramón Navarro
Esta zambita andariega
viene llegando
y se mete a la rueda,
como jugando.
Un pañuelito en el aire
y una esperanza:
corazoncito ardiendo
como una brasa.
Vengo desde Aimogasta,
pa’ Las Pirquitas.
Traigo una flor del aire de la lomita,
pa’ mi tinogasteña, niña churita.
Venga, bailemos la zamba
repiqueteada:
allá se oye un bombito,
por la quebrada.
Cuando me vuelva a mis pagos,
he de llevarme
un ponchito ‘i vicuña,
hecho en el valle.
Eduardo Aldiser
Argentina Mundo recorriendo los pueblos y ciudades de las provincias argentinas mencionadas en nuestro folklore
Otras Notas
Radio Aldiser - Voz Argentina con Yosoytango y otros programas
Palencia - Cuna de ancestros de San Martin y Villoldo
El viaje a España de Evita - Eva Perón - Su trayectoria política
Domingo Amaison en Argentina Mundo - Corriendo en Galicia y el mundo
Homenaje a Buenos Aires - Argentina Tango de España
Origen del Pericón Nacional - Argentina Folklore -Viajando por Asturias
Japón - Coria del Río, Sevilla - Galicia y las Camelias - Argentina Mundo - España
Vídeos
Argentina Mundo en la Casa Museo de Cristóbal Colón
Amigos de mi pueblo - Radio Municipal de General Baldissera
Enrique Migliarini - Volver a Barracas y La Boca con Tangos
La luz mala no es una leyenda - Argentina - Canarias
Irene Aschero con Tangos en Galicia
Angeles Ruibal canta y pone música a Yupanqui - Tiempo del hombre
Aldiser recita La Maestra de Gagliardi en Pontevedra
Europeas bautizadas como Argentina
Eduardo Aldiser
Canal Aldiser Aldiser Radio Argentina Mundo Argentina Folklore Argentina Tango