Ángel Ricardo Juárez - Argentina Provincias - Florencia Biennale 2011

El artista plástico argentino nacido en esta ciudad bonaerense y radicado en Rancagua, Partido de Pergamino, ha sido seleccionado por la Bienal Internacional de Arte Contemporáneo de la ciudad de Florencia (Firenze) Italia. Previamente las ha presentado el domingo 29 de mayo 2011 en el Centro de Cultura de Pergamino.
En el diario local La Opinión de Pergamino ha sido entrevistado el artista sobre aspectos temáticos de sus creaciones, exposiciones en Argentina y la selección de obras preparadas para viajar a Italia y exponer del 3 al 11 de Diciembre 2011 en este encuentro internacional de arte que se ha definido como un puente cultural para mostrar la producción de artistas de distintos continentes y países del mundo.
Esto comentan nuestros colegas pergaminenses y Ricardo Juárez (así firma sus obras) sobre su presencia en la reciente edición de Arteclásica y en Expotrastienda (2 de setiembre 2011 en Buenos Aires, Argentina):
Por segundo año consecutivo, el pintor rancaguense Angel Ricardo Juárez, participó en Arteclásica, la feria de arte moderno y contemporáneo de Buenos Aires, que este años celebró su séptima edición y se ha convertido en una de las más importantes en Argentina.
“La primera vez pude incorporar un cuadro grande, pero en un stand para prensa de la galería Soromujo Espacio de Arte -explica Juárez en diálogo con LA OPINION-. Tuve suerte porque este cuadro fue visto por el director de Arteclásica, Andrés Bardón, que lo rescata y pide que sea colocado en la pared institucional, es decir a la entrada de la muestra”.
Además de ese cuadro expuesto en Somormujo, Juárez mostró sus trabajos en Espacio Sophie, galería compartida con el artista Carlos Vera, cuya directora es Ana Mallorca.
“Este espacio, pagado por un sponsor, me permitió exponer cinco obras”, agregó el paisajista, que también interviene con tres obras en el catálogo de la muestra.
Sin dudas un gran paso para el artista local en una de las muestras más importantes del país que tiene proyección en ArteBA.
“Arteclásica está en la misma categoría de Expotrastienda, pero son ferias de galerías de arte de carácter internacional. Después está ArteBa que es la top de las ferias no sólo en Buenos Aires sino en Sudamérica".
................
“Lo que uno necesita tener para ser aceptado es calidad en la propuesta y el sponsor que pueda financiar ese espacio. Es decir, hay que tener las dos posibilidades”, aclaró.
................
"El paisaje. La temática está volcada a la atmósfera, al clima, a las luces y sombras de nuestra región. El paisaje de repente puede ser más abstracto, más figurativo, pero siempre rondando el paisaje cotidiano".
Coordinación de Eduardo Aldiser - Colaboración de Carlos Trotta, Madrid, España
Argentina al Mundo destacando la labor internacional de los artistas argentinos
Otras Notas
Radio Aldiser - Voz Argentina con Yosoytango y otros programas
Palencia - Cuna de ancestros de San Martin y Villoldo
El viaje a España de Evita - Eva Perón - Su trayectoria política
Domingo Amaison en Argentina Mundo - Corriendo en Galicia y el mundo
Homenaje a Buenos Aires - Argentina Tango de España
Origen del Pericón Nacional - Argentina Folklore -Viajando por Asturias
Japón - Coria del Río, Sevilla - Galicia y las Camelias - Argentina Mundo - España
Vídeos
Argentina Mundo en la Casa Museo de Cristóbal Colón
Amigos de mi pueblo - Radio Municipal de General Baldissera
Enrique Migliarini - Volver a Barracas y La Boca con Tangos
La luz mala no es una leyenda - Argentina - Canarias
Irene Aschero con Tangos en Galicia
Angeles Ruibal canta y pone música a Yupanqui - Tiempo del hombre
Aldiser recita La Maestra de Gagliardi en Pontevedra
Europeas bautizadas como Argentina
Eduardo Aldiser
Canal Aldiser Aldiser Radio Argentina Mundo Argentina Folklore Argentina Tango