• ARGENTINA AL MUNDO
    • ARGENTINA FOLKLORE
    • ARGENTINA PROVINCIAS
    • ARGENTINA TANGO
    • CANTANTES
    • CLUB DE AMIGOS
    • COMIDAS
    • CONJUNTOS
    • EMPRESAS
    • FESTIVALES
    • FIESTAS PROVINCIAS
    • HISTORIA
    • PARRILLAS
    • PEÑAS
    • POEMAS
    • RELATOS DE LECTORES
    • RESTAURANTES
    • TRADICION
    • TURISMO
    • VIDEOS
  • InicioAgregar a favoritosPoner como p�gina de inicio
  • Buscar

  • Siguenos

    siguenos en feed
  • Lo más leido

    • Provincia de Corrientes - Argentina - Límites, departamentos, habitantes, aeropuertos, gentilicio.
    • Misiones - Provincia Argentina - Límites, departamentos, habitantes, Cataratas, gentilicio
    • Entre Ríos - Argentina Provincias - Límites, departamentos, habitantes, aeropuertos, gentilicio.
    • Salta - Argentina Provincias - Límites, departamentos, habitantes, aeropuertos, gentilicio.
    • Córdoba - Argentina Provincias - Límites - departamentos - habitantes - aeropuertos - gentilicio
    • Corrientes chavero 2023 Garrigues baldissera Pergamino San Juan 2022 Biglieri santamaria Ruibal Coruna entre rios Zabalza Monje cordoba Loreto tirso luis amaya Ucrania Montenegro Yupanqui Roldan Lonquimay Eva Peron mperial

  • Enlaces

    • ARGENTINA ES FOLKLORE
    • ARGENTINA ES FOLKLORE
  • Ángeles Ruibal con Yupanqui en La Pulpería de Roberto Santamaría, Mar del Plata, Argentina

    Noticia de ARGENTINA FOLKLORE

    El  lunes 19 de agosto de 2013, de 18 a 19 hs. (de Argentina) - de 22 a 23 hs. (de España)-, el programa del colega Roberto Santamaría en FM IBEROAMERICA, especialista y escritor de temas referentes a la tradición de nuestros gauchos pampeanos, la vida del campo argentino, la actualidad folklórica y festivalera de la Provincia de Buenos Aires, tendrá un formato especial, Un puente musical y de amigos con la presencia en los estudios de la cantante española Ángeles Ruibal. Estará acompañada por José Lavandeiro y Elvira Bermúdez, matrimonio gallego afincado en Buenos Aires e integrantes del centro gallego ABC del Partido de Corcubión, A Coruña, en la ciudad de Vicente López.

    Ya enteriormente, en diciembre de 2011, participó desde Pontevedra, capital de la provincia del mismo nombre, coincidiendo con la finalización de su CD "Angeles Ruibal -Así siento a Yupanqui". Junto a ella aquella noche, el guitarrista argentino Néstor Blanco, residente también en Pontevedra, que acompaña a la cantante española en sus conciertos en Europa y Argentina, participante también en la grabación de este disco dedicado a Don Ata. Tuvimos la oportunidad de escuchar temas de esa producción desde los estudios "Yellow Zamburiña Records" de la ciudad gallega.

    Como entonces llevamos el mensaje de Argentina al Mundo, para participar y festejar las navidades entre gallegos y argentinos, con nuestra música folklórica realizada a miles de kilómetros de la Patria, en el cantar yupanquiano, en esta ocasión estaremos también presentes, haciendo un puente radiofónico con Mar del Plata. Será una edición muy especial del clásico programa marplatense en el que "El Pulpero Roberto" glosa los recuerdos y vivencias de la pampa bonaerense, sus gentes, tradiciones, relatos, poemas, música y cultura.

    Fotografía tomada durante la realización del programa especial, en conexión con Argentina Al Mundo de Madrid. Los participantes en el estudio de Radio FM IBeroamerica de Mar de Plata, el guitarrista y cantor Julián David y el realizador del programa Roberto Santamaría, El Pulpero RobertoEn programas anteriores, el pulpero Roberto Santamaría ha presentado a una joven estrella del folklore argentino que está surgiendo, la marplatense Lorena Salomón, una voz y estilo llamado a hacer época. Meses atrás hemos dialogado con  Mar del Plata en Argentina, desde Madrid en España, participando en directo el cantor argentino Julián David, de Ayacucho,Provincia de Buenos Aires, residente desde muy joven en la Ciudad Feliz. Realizó en directo dos temas: como un regalo musical para el invitado, el tango  "Vamos vamos zaino viejo"  y en clave de folklore, el estilo "Pobre gallo bataraz".

    En aquella ocasión hemos preparado un poema de José Pedroni que nos situó en esa pampa argentina de losaños veinte, cuando venían las cuadrillas del norte al sur del país, recogiendo y trillando el trigo precisamente con "La Trilladora", que es el título del poema. Esta maquinaria dejó paso luego a la cosechadora argentina, toda una demostración de creatividad de industriales (muchos de ellos italianos o de ese origen), que sigue siendo un modelo tecnológico de primera línea en el mundo. Nuestro colega ha sido galardonado con el premios "JUAN LUZIAN" 2010 que le fue entregado en Buenos Aires, Argentina, en la edición 2010. . Ha integrado conjuntos folklóricos años atrás y aún sigue participando en peñas marplatenses y de sus pagos de Cobos con "Los Chasquis", que se han reagrupado para revivir sus muchas actuaciones en la provincia de Buenos Aires.
         
    EDUARDO ALDISER       
    ARGENTINA AL MUNDO, encuentro de amigos en la pulpería de Roberto Santamaría. Folklore argentino más tradiciones criollas

    Otras Notas
    Radio Aldiser - Voz Argentina con Yosoytango y otros programas
    Palencia - Cuna de ancestros de San Martin y Villoldo
    El viaje a España de Evita - Eva Perón - Su trayectoria política
    Domingo Amaison en Argentina Mundo - Corriendo en Galicia y el mundo
    Homenaje a Buenos Aires - Argentina Tango de España
    Origen del Pericón Nacional - Argentina Folklore -Viajando por Asturias
    Japón - Coria del Río, Sevilla - Galicia y las Camelias - Argentina Mundo - España

    Vídeos
    Argentina Mundo en la Casa Museo de Cristóbal Colón
    Amigos de mi pueblo - Radio Municipal de General Baldissera
    Enrique Migliarini - Volver a Barracas y La Boca con Tangos
    La luz mala no es una leyenda - Argentina - Canarias
    Irene Aschero con Tangos en Galicia
    Angeles Ruibal canta y pone música a Yupanqui - Tiempo del hombre
    Aldiser recita La Maestra de Gagliardi en Pontevedra
    Europeas bautizadas como Argentina


    Eduardo Aldiser
    Canal Aldiser   Aldiser Radio  Argentina Mundo  Argentina Folklore  Argentina Tango  

    Argentina Es Tango / Grupo en Facebook


     

     

    Artículo subido el 07/02/22

    Compartir en

    Lista de comentarios

    Escribe un comentario

    Nombre (requerido)
    Email (requerido, no será publicado)
    Recordar los datos en este equipo
    Protección de datos
    • ARGENTINA AL MUNDO | ARGENTINA TANGO| ARGENTINA FOLKLORE
      argentinafolkloreyprovincias.es ha utilizado el registro de dominios de DOMINIOSPLUS.COM