Argentina Provincias - Tinogasta - Catamarca - Vinos, fiestas y turismo

La ciudad de Tinogasta está al sur de la provincia de Catamarca, en Argentina. Los tinogasteños tienen raíces ancestrales que los unen a este suelo pre cordillerano catamarqueño. Esa larga tradición, la belleza de sus paisajes, las muchas fiestas organizadas a lo largo del año, buena comida acompañada de vinos de Tinogasta… todo esto la han convertido en un destino del turismo nacional e internacional.
Nombre: Tinogasta
Fundación: 14 de agosto de 1712 (Aunque existió desde mucho antes una villa poblada por aborígenes)
Provincia: Catamarca
Departamento: Tinogasta
Distancia a capital provincial: 271 km de San Fernando del Valle de Catamarca
Distancia a Buenos Aires: 1.309 km
Cómo llegar: Por la Ruta Nacional 60 se llega a Tinogasta desde la ciudad de Córdoba, al este, o el Paso de San Francisco, límite con Chile, por el oeste. La RN60 se cruza con la Ruta Nacional 40 en las cercanías del límite con la provincia de La Rioja y también se puede acceder a ella, conectando por la Ruta Provincial 3 hasta cerca de Londres en el Departamento Belén. Por la RN60 se llega también a Fiambalá, otro importante centro de turismo local, nacional e internacional, con aguas termales.
Habitantes: 12.500 vecinos
Hechos y personajes destacados
La agricultura y ganadería de montaña están desarrolladas en Tinogasta desde el fondo de los tiempos, aprovechando las aguas de sus ríos alimentados por los deshielos. En estos momentos se acrecienta el auge de sus vinos. Es así que ahora constituye un atractivo adicional en las Rutas de los Vinos de Argentina. A lo largo del año, la ciudad de Tinogasta nos espera para vivir la Fiesta de la Vendimia, Festival Folklórico Municipal, Festival del Comino, Fiesta del Camino al Nuevo Sol (El Inti Raymi), Fiesta del Viñatero, Fiesta de la Candelaria y el Trabajador Rural
Turismo
Es abundante la oferta turística que ofrece la Ciudad de Tinogasta y el Departamento de Tinogasta, en la provincia de Catamarca, Argentina. Museo Arqueológico Dr. Rafael Alanís y Museo Arqueológico Municipal Tullio Robaudi. Yacimientos arqueológicos (Antigua ciudad indígena de Gatungasta a 32 km); Termas de la Aguadita; integra la Ruta del Adobe, forma de construcción colonial, que puede visitarse en iglesias centenarias, postas, cascos de estancias y caserones.
En Tinogasta se pueden realizar caminatas por senderos, hace montañismo en sus “seismiles” cercanos o practicar deportes como el trekking, parapente, ala delta, pesca deportiva, rappel, sandboard, turismo espeológico y a las minas abandonadas, canotaje, visitas a volcanes, avistaje de fauna, tours fotográficos, cabalgatas, etc. Servicios: hoteles, restaurantes, parrillas, estaciones de servicio, asistencia mecánica, alquiler de vehículos, baqueanos, guias, etc.
Argentina Mundo y el turismo por las provincias argentinas y sus pueblos y ciudades; folklore y tradición
Argentina Mundo en Facebook - Provincia 25 Argentina - Aldiser Argentina Tango