Ciudad de Chepes - La Rioja - Argentina Provincias

La Ciudad de Chepes está al sur de la provincia de La Rioja, en Argentina, muy cerca del límite con la Provincia de San Juan, limitando por el oeste con el departamento sanjuanino de Caucete. De hecho los chepeños, que están lejos de la capital provincial, suelen proveerse y visitar con frecuencia la ciudad de San Juan y sus poblaciones vecinas. Los vecinos de Chepes se dedican a la ganadería de varios tipos como lo son el vacuno, mular, caballar y caprino. También hacen agricultura en zonas con buenas aguas. Los montes de la región son de quebracho y algarrobo.
Nombre: Chepes
Fundación: 28 de diciembre de 1916 – Estación de Chepes (Existía por lo menos desde 1751 como Villa Chepes)
Provincia: La Rioja
Departamento: Rosario Vera Peñaloza
Distancia a capital provincial: 289 km a la ciudad de La Rioja
Distancia a Buenos Aires: 1.076 km
Cómo llegar: Se puede llegar en la orientación este-oeste por la Ruta Nacional 141 (que la conecta por el oeste con la Ruta Nacional 40) y en la sur-norte por la Ruta Provincial 29
Habitantes: Cerca de 10.000 vecinos
Hechos y personajes destacados
Festividades religiosas: Nuestra Señora de la Inmaculada Concepción. Con una procesión muy concurrida y que visitan incluso turistas, los 8 de diciembre de cada año. La imagen recorre, desde la Parroquia en la Ciudad de Chepes hasta la antigua iglesia de Villa Chepes. San Juan Bautista, Santo Patrono de la ciudad de Chepes. Fiesta los 24 de junio.
XXXI Festival Nacional del Caudillo Riojano, 11 de Enero 2.014, próxima edición
Festival del Caudillo (Invierno), en julio cada año
Organiza: Club River Chepes
Turismo
Piscina de aguas de vertiente con 20 grados de temperatura en la Villa Chepes Viejo, al norte de la ciudad de Chepes. Allí mismo visita a la vieja parroquia. Paraje rural Villa Casana. Visita al paraje San Antonio donde vivía Facundo Quiroga, llamado El Tigre de los Llanos.
En la ciudad de Chepes: instalación del Automóvil Club Argentino, cuyas dependencias a lo largo y ancho de Argentina aseguran servicios, asistencia mecánica, muchas veces restaurante, habitaciones, etc. En Chepes: una pileta (piscina) a la que tienen acceso los turistas. En la ciudad: hoteles, restaurantes, parrillas, etc. En la región, paisajes serranos y el contraste de terrenos y montañas áridas con los oasis que surgen en torno a las represas y sus lagos artificiales (pantanos).
Argentina Mundo, visitando las provincias argentinas y sus pueblos y ciudades; folklore y tradición
Argentina Mundo en Facebook - Provincia 25 Argentina - Aldiser Argentina Tango
Otras Notas
Radio Aldiser - Voz Argentina con Yosoytango y otros programas
Palencia - Cuna de ancestros de San Martin y Villoldo
El viaje a España de Evita - Eva Perón - Su trayectoria política
Domingo Amaison en Argentina Mundo - Corriendo en Galicia y el mundo
Homenaje a Buenos Aires - Argentina Tango de España
Origen del Pericón Nacional - Argentina Folklore -Viajando por Asturias
Japón - Coria del Río, Sevilla - Galicia y las Camelias - Argentina Mundo - España
Vídeos
Argentina Mundo en la Casa Museo de Cristóbal Colón
Amigos de mi pueblo - Radio Municipal de General Baldissera
Enrique Migliarini - Volver a Barracas y La Boca con Tangos
La luz mala no es una leyenda - Argentina - Canarias
Irene Aschero con Tangos en Galicia
Angeles Ruibal canta y pone música a Yupanqui - Tiempo del hombre
Aldiser recita La Maestra de Gagliardi en Pontevedra
Europeas bautizadas como Argentina
Eduardo Aldiser
Canal Aldiser Aldiser Radio Argentina Mundo Argentina Folklore Argentina Tango