Ciudad de Esquel - Chubut - Argentina Provincias- Parque Los Alerces, La Trochita

La ciudad de Esquel está al noroeste de la provincia de Chubut, recostada en la Cordillera de los Andes, en Argentina. Los esquelenses hablan siempre con legítimo orgullo del Parque Nacional de los Alerces, hábitat protegido del Departamento Futaleufú, de la que es ciudad cabecera, receptiva del turismo nacional e internacional. Este y otros atractivos como el Parque Nacional de los Alerces, el famoso tren turístico La Trochita y La Hoya.
Nombre: Ciudad de Esquel
Fundación: 25 de febrero de 1906
Provincia: Chubut
Departamento: Futaleufú
Distancia a capital provincial: 620 km de la ciudad de Rawson
Distancia a Buenos Aires: 1.900 km
Cómo llegar: Está unida por la Ruta Nacional 259 a la columna vertical de Argentina, la Ruta Nacional 40, hacia el norte con Bariloche, San Martín de los Andes, Zapala, etc. y por el sur, con Trevelín, Corcovado, Río Pico… más abajo, provincia de Santa Cruz. Para llegar a la capital provincial, Rawson, la RN259, RN40 y empalme a la izquierda por Ruta Nacional 25 hasta la gran ruta del Atlántico, la Ruta Nacional 3. Se puede seguir hacia el norte hasta la Provincia de Buenos Aires y la misma Capital Federal, o a Tierra del Fuego hacia el sur. Para llegar a Rawson, empalme con la Ruta Provincial 7.
Habitantes: 40.000 vecinos
Hechos y personajes destacados:
Agustín Cristiani, cantautor argentino que tiene en Esquel, su cuna, y la región. como una gran fuente de inspiración
Lucas Apestegui, guitarrista, arreglador y compositor argentino residente en Los Ángeles, EEUU
Turismo
Tren turístico La Trochita. Sale de Esquel. Recorre 18 km hasta la población indígena de Nahuel Pan, habitada por mapuches y tehuelches. Allí los pasajeros pueden visitar la Casa de las Artesanías y el Museo de Culturas Originarias, atendidos por residentes de la misma comunidad. Circula desde el 25 de mayo 1945. Antes unía poblaciones patagónicas y penetraba en la provincia de Río Negro, teniendo a Ingeniero Jacobacci entre sus destinos.
Parque Nacional Los Alerces, en las cercanías de Esquel, con punto de partida para las visitas en Villa Futalaufquen. Los turistas nacionales e internacionales recorren una pequeña parte de las 263.000 ha de una de las grandes reservas de Argentina. Excursión lacustre al Alerzal Milenario para encontrarse con una de las especies más longevas del planeta, los alerces. Se accede por Puerto Chucao (3 h de navegación y 2 h de caminata por sendero) o Puerto Limonao (5 h de navegación y 2 h de caminata por sendero).
La Hoya, pista internacional de esquí, a 13 km de la ciudad de Esquel, con forma de olla o anfiteatro, protegida por las montañas del sol. Esto hace que conserve nieve hasta bien entrado el mes de octubre, en la primavera austral.
La ciudad de Esquel cuenta con hoteles, campings, restaurantes, parrillas con el asado patagónico, bares, etc, para atender la gran demanda del turismo nacional e internacional.
Barrios y clubes de Esquel
En los barrios de Centro, Estación y Cabral tienen sus sedes distintas instituciones sociales y deportivas. Estas son algunas de ellas.
Club Social, Cultural y Deportivo Belgrano de Esquel
Club San Martín
Club Independiente Deportivo
Esquel Futbol Club
Escuela Modelo
Asociación Española
Club Andino Esquel
Club Slalom
Esquel Rugby Club
Club Cordillerano Esquel
Noticias relacionadas con Esquel
Ingeniero Jacobacci, Provincia de Río Negro, Argentina
Argentina Travel presenta Huella andina, senderismo en Patagonia
Chubut, Patagonia Argentina, promociona el turismo de reuniones en Alemania
Cuando Don Bosco soñó a la Patagonia Argentina
Argentina Mundo, recorriendo las provincias argentinas y sus pueblos y ciudades; folklore y tradición
Provincia 25 Argentina
Otras Notas
Radio Aldiser - Voz Argentina con Yosoytango y otros programas
Palencia - Cuna de ancestros de San Martin y Villoldo
El viaje a España de Evita - Eva Perón - Su trayectoria política
Domingo Amaison en Argentina Mundo - Corriendo en Galicia y el mundo
Homenaje a Buenos Aires - Argentina Tango de España
Origen del Pericón Nacional - Argentina Folklore -Viajando por Asturias
Japón - Coria del Río, Sevilla - Galicia y las Camelias - Argentina Mundo - España
Vídeos
Argentina Mundo en la Casa Museo de Cristóbal Colón
Amigos de mi pueblo - Radio Municipal de General Baldissera
Enrique Migliarini - Volver a Barracas y La Boca con Tangos
La luz mala no es una leyenda - Argentina - Canarias
Irene Aschero con Tangos en Galicia
Angeles Ruibal canta y pone música a Yupanqui - Tiempo del hombre
Aldiser recita La Maestra de Gagliardi en Pontevedra
Europeas bautizadas como Argentina
Eduardo Aldiser
Canal Aldiser Aldiser Radio Argentina Mundo Argentina Folklore Argentina Tango
Argentina Es Tango / Grupo en Facebook