• ARGENTINA MUNDO
    • ARGENTINA PROVINCIAS
    • CANTANTES
    • CLUB DE AMIGOS
    • COMIDAS
    • CONJUNTOS
    • EMPRESAS
    • FESTIVALES
    • FIESTAS PROVINCIAS
    • FOLKLORE
    • HISTORIA
    • PARRILLAS
    • PEÑAS
    • POEMAS
    • RELATOS DE LECTORES
    • RESTAURANTES
    • TRADICION
    • TURISMO
    • VIDEOS FOLKORE
  • InicioAgregar a favoritosPoner como p�gina de inicio
  • Buscar

  • Siguenos

    siguenos en feed
  • Lo más leido

    • Provincia de Corrientes - Argentina - Límites, departamentos, habitantes, aeropuertos, gentilicio.
    • Misiones - Provincia Argentina - Límites, departamentos, habitantes, Cataratas, gentilicio
    • Entre Ríos - Argentina Provincias - Límites, departamentos, habitantes, aeropuertos, gentilicio.
    • Salta - Argentina Provincias - Límites, departamentos, habitantes, aeropuertos, gentilicio.
    • Córdoba - Argentina Provincias - Límites - departamentos - habitantes - aeropuertos - gentilicio
    • Roldan Pergamino 2022 Montenegro Ucrania Coruna Corrientes luis amaya cordoba 2023 santamaria entre rios Garrigues Biglieri Loreto tirso Yupanqui Zabalza San Juan chavero Ruibal Eva Peron mperial Lonquimay Monje baldissera

  • Enlaces

    • ARGENTINA ES FOLKLORE
    • ARGENTINA ES FOLKLORE
  • Coronel Domínguez - Santa Fe - Argentina Provincias - Un pueblo, una estancia

    Noticia de FOLKLORE

    El pueblo de Coronel Domínguez,  al sur de la ciudad de Rosario, en la provincia de Santa Fe, en Argentina, es la típica población pampeana surgida en torno a una estación de trenes, emplazada en terrenos de una estancia agrícola ganadera, para la recogida de su producción y la provisión de enseres, alimentos, implementos, semillas, etc. Son centenares en las provincias de Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba.

    Nombre: Coronel Rodolfo S. Domínguez  -  Nombrado habitualmente como Coronel Domínguez
    Fundación:
    Provincia: Santa Fe
    Departamento: Rosario
    Distancia a capital provincial: 172 km
    Distancia a Buenos Aires:  264 km

    Cómo llegar: La localidad de Coronel Domínguez se encuentra a la derecha de la Ruta Provincial 18, si se circula en dirección a Rosario, poco antes de llegar a la Ruta A012 que une los tramos Buenos Aires – Rosario y Rosario – Córdoba de la Ruta Nacional 9.
    Habitantes: 736 vecinos
    Código postal: 2105

    Hechos y personajes destacados
    Desde el centro de la localidad, al costado de las vías del antiguo Ferrocarril General Belgrano, una avenida arbolada lleva a la RP 18. Cruzándola  encontramos el acceso a la estancia de la familia Domínguez.  Hacia 1970 la dirigía don Alberto Zavalía Domínguez, descendiente del militar argentino que se ha homenajeado con el nombre de este pueblo santafesino, fundador, a su vez, de Santa Clara de Buena Vista, así llamada en homenaje a su esposa, Clara Saa, hija de otro fundador de pueblos, Domingo Saa Pereira.

    A su vez la esposa de Zavalía Domínguez, la actriz argentina Delia Garcés, pasaba largas temporadas en la estancia y solía recorrer Coronel Domínguez, siendo la vecina más célebre del poblado que, por entonces, registró un avance urbano muy importante, potenciando las actividades sociales, culturales y deportivas, creando un parque industrial, abriendo un nuevo acceso más al sur hacia la RP18. En aquellos años de crecimiento y de construcciones, pavimentación y progreso, la municipalidad de Coronel Domínguez contó con el apoyo del gobernador provincial, el médico cordobés radicado en Rosario, Carlos Sylvestre Begnis.

    Por aquella época surgieron industrias como Budassi y Cia. SRL o B.O.N. G. Coronel Domínguez SRL, dedicados a la fabricación de implementos agrícolas. Uno de los titulares de la familia Budassi era a su vez el presidente comunal y “Titi” Orsiani fue uno de los fundadores y continuadores de la empresa fabricante de la maquinaria agrícola “Super Bong”. Posteriormente se instaló la industria Placka que produce soluciones y pinturas antiabrasivas. El entorno de la localidad es de campos sembrados, ahora en su gran mayoría con soja, y productores ganaderos. Calles de la localidad como Saa Pereyra y Santa Clara, recuerdan las raíces de estas familias de estancieros y promotores de nuevos emplazamientos, entre finales del Siglo XIX y comienzos del Siglo XX en la República Argentina. Es su Santa Patrona, Santa Clara de Asís.
     

    Eduardo Aldiser        
    Argentina Tango   Argentina Mundo - Aldiser Argentina Tango - Argentina Folklore
    Argentina Mundo en Facebook - Provincia 25 Argentina

    Otras Notas
    Radio Aldiser - Voz Argentina con Yosoytango y otros programas
    Palencia - Cuna de ancestros de San Martin y Villoldo
    El viaje a España de Evita - Eva Perón - Su trayectoria política
    Domingo Amaison en Argentina Mundo - Corriendo en Galicia y el mundo
    Homenaje a Buenos Aires - Argentina Tango de España
    Origen del Pericón Nacional - Argentina Folklore -Viajando por Asturias
    Japón - Coria del Río, Sevilla - Galicia y las Camelias - Argentina Mundo - España

    Vídeos
    Argentina Mundo en la Casa Museo de Cristóbal Colón
    Amigos de mi pueblo - Radio Municipal de General Baldissera
    Enrique Migliarini - Volver a Barracas y La Boca con Tangos
    La luz mala no es una leyenda - Argentina - Canarias
    Irene Aschero con Tangos en Galicia
    Angeles Ruibal canta y pone música a Yupanqui - Tiempo del hombre
    Aldiser recita La Maestra de Gagliardi en Pontevedra
    Europeas bautizadas como Argentina


    Eduardo Aldiser
    Canal Aldiser   Aldiser Radio  Argentina Mundo  Argentina Folklore  Argentina Tango  

    Argentina Es Tango / Grupo en Facebook

     

    Artículo subido el 23/11/22

    Compartir en

    Lista de comentarios

    Escribe un comentario

    Nombre (requerido)
    Email (requerido, no será publicado)
    Recordar los datos en este equipo
    Protección de datos
    • ARGENTINA AL MUNDO | ARGENTINA TANGO| ARGENTINA FOLKLORE
      argentinafolkloreyprovincias.es ha utilizado el registro de dominios de DOMINIOSPLUS.COM