Homenaje a Los Granjeños en Buenos Aires - Argentina Folklore / España

El acto se celebró en la Legislatura porteña. En su transcurso, el grupo español que canta el folkloe argentino “Los Granjeños” fue declarado “Huésped de Honor de la ciudad de Buenos Aires”.
En el acto, realizado en el salón Montevideo del palacio legislativo, estuvieron presentes Los Carabajal, Vitillo Ábalos, César Isella, Juan Carlos Saravia, Facundo Piccone, Antonio Rodriguz Villar, Olga Rodriguez Latur, Ángela Irene y Nancy Ábalos. El proyecto para homenajear la labor de este conjunto que difunde la música argentina en diversos escenarios del mundo fue presentado por la diputada del bloque Peronista, Silvina Pedreira.
Durante el evento, Vitillo Ábalos y su esposa, bailaron zambas y chacareras al compás de los temas que interpretaron Los Carabajal. Por otra parte, Rodríguez Villar, presidente de la Academia del Folklore de la República Argentina, propuso nombrar a la diputada Pedreira como miembro de la Academia. Ahí estaban nuestras provincias presentes.
Es preciso mencionar que Los Granjeños inician su labor artística en los años 70, en pleno período universitario de sus componentes, en la Universidad Complutense de Madrid. Desde entonces han estudiado y difundido el Folklore de la Argentina y lo han divulgado por España, y otros países de Europa y de América. Han actuado en Estados Unidos (New York, Washington, Miami, Filadelfia, Boston) y en varias ciudades de Italia, Gran Bretaña, Portugal, Francia, Grecia Niza, París, Ámsterdam, Londres, Roma, Lisboa. Todas sus presentaciones en distintos países son “Recitales didácticos sobre Folclore Argentino”.
Han recibido el “Premio Manuel de Falla” otorgado por la Universidad de Granada; “Premio SADAIC a la Difusión de la Música Argentina ”; “Premio Martín Fierro a la Calidad Musical ”. Además, Son “Miembros Correspondientes en España” de la Academia del Folklore de la República Argentina.
Sus actuales componentes son: Javier Esteban Muguiro (voz baja y guitarra de acompañamiento), Luis Comyn Gómez-Acebo (primera voz y segunda guitarra), Santiago Acaso Deltell (primera/tercera voz y percusión) y Alejandro Cañedo-Argüelles Torrejón (primera guitarra y segunda voz).
El cierre quedó a cargo de los homenajeados que tras recibir el diploma, brindaron un mini recital, con los temas clásicos de nuestro folklore argentino con los que “Los Granjeños” emocionan a argentinos, españoles y ciudadanos del mundo durante sus actuaciones europeas. En esta gira y acompañando al conjunto folklórico, ha estado Felipe Pinto, también galardonado por su difusión en medios de comunicación y creación de peñas de la música telúrica argentina.
ARGENTINA FOLKLORE Y PROVINCIAS, punto de encuentro de los argentinos, sus provincias y el folklore en España y el Mundo
Otras Notas
Radio Aldiser - Voz Argentina con Yosoytango y otros programas
Palencia - Cuna de ancestros de San Martin y Villoldo
El viaje a España de Evita - Eva Perón - Su trayectoria política
Domingo Amaison en Argentina Mundo - Corriendo en Galicia y el mundo
Homenaje a Buenos Aires - Argentina Tango de España
Origen del Pericón Nacional - Argentina Folklore -Viajando por Asturias
Japón - Coria del Río, Sevilla - Galicia y las Camelias - Argentina Mundo - España
Vídeos
Argentina Mundo en la Casa Museo de Cristóbal Colón
Amigos de mi pueblo - Radio Municipal de General Baldissera
Enrique Migliarini - Volver a Barracas y La Boca con Tangos
La luz mala no es una leyenda - Argentina - Canarias
Irene Aschero con Tangos en Galicia
Angeles Ruibal canta y pone música a Yupanqui - Tiempo del hombre
Aldiser recita La Maestra de Gagliardi en Pontevedra
Europeas bautizadas como Argentina
Eduardo Aldiser
Canal Aldiser Aldiser Radio Argentina Mundo Argentina Folklore Argentina Tango
Argentina Es Tango / Grupo en Facebook