En Argentina se dan pasos firmes para fabricar micrómnibus híbridos. Avance industrial.

Por una parte, hemos sabido que conjuntamente con la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de la Plata, la empresa T.A.T.S.A. y la Cámara de Autotransporte de Pasajeros, están desarrollando el primer ómnibus híbrido eléctrico o “ecobus” que tendrá la Ciudad de Buenos Aires.
Esto forma parte de la fabricación en Argentina de micromnibus (autobuses urbanos o semi urbanos) híbridos diésel-eléctrico. La actividad industrial comenzará en 2011, a partir de una alianza entre las empresas Tatsa y Eaton que contempla una inversión total de 100 millones de dólares.
Es el resultado de cinco meses de trabajo conjunto y en equipo en distintos países, de Tatsa y Eaton que consolidan esta alianza de integración previendo un mercado de más de 1.500 unidades híbridas en los próximos diez años.
Este año se fabricarán en la Argentina cinco unidades prototipo para luego establecer un plan de producción de 20 unidades adicionales, que tendrán la característica de estar diseñadas con tecnologías de propulsión que permitan un uso racional de las fuentes de energía disponibles.
Los motores de estos híbridos estarán compuestos por un tren de potencia diésel–eléctrico en paralelo, que permitirá reducir el consumo de combustible y la emisión de gases efecto invernadero en un 40 por ciento.
El acuerdo recibió el apoyo de la Fundación Clinton, para la investigación y el desarrollo de nuevas tecnologías en favor del medio ambiente. Esta Fundación es reconocida en el mundo por el desarrollo de programas sustentables que mejoren el acceso de todo el mundo a la inversión, las oportunidades y servicios en materias de educación, el medio ambiente y la energía, los sistemas de salud y nutrición.
Eaton es una empresa global diversificada y enfocada en el desarrollo de tecnologías, que permitan un uso racional de las fuentes de energía disponibles.
Se ha especializado en componentes eléctricos y sistemas de energía y desarrolló el Eaton Hybrid System (HEV), un sistema de propulsión vehicular que funciona actualmente en micros de transporte de pasajeros en Singapur, Australia, Polonia, Estados Unidos y México.
Por su parte, TATSA es el primer fabricante integral de buses híbridos en Latinoamérica, y posee una Planta Industrial de 14.000 metros cuadrados en la ciudad de San Martín, provincia de Buenos Aires, y otra en construcción en Fort Valley, estado de Georgia, en los Estados Unidos de América.
Tatsa de Argentina está controlada por el grupo empresario argentino COMETRANS S.A. (Consorcio Metropolitano de Transporte S.A.) dedicado principalmente al transporte público de pasajeros, industria y servicios comerciales.
EDUARDO ALDISER
ARGENTINA AL MUNDO, una historia, el país recordado para los argentinos que viven en el extranjero
Otras Notas
Radio Aldiser - Voz Argentina con Yosoytango y otros programas
Palencia - Cuna de ancestros de San Martin y Villoldo
El viaje a España de Evita - Eva Perón - Su trayectoria política
Domingo Amaison en Argentina Mundo - Corriendo en Galicia y el mundo
Homenaje a Buenos Aires - Argentina Tango de España
Origen del Pericón Nacional - Argentina Folklore -Viajando por Asturias
Japón - Coria del Río, Sevilla - Galicia y las Camelias - Argentina Mundo - España
Vídeos
Argentina Mundo en la Casa Museo de Cristóbal Colón
Amigos de mi pueblo - Radio Municipal de General Baldissera
Enrique Migliarini - Volver a Barracas y La Boca con Tangos
La luz mala no es una leyenda - Argentina - Canarias
Irene Aschero con Tangos en Galicia
Angeles Ruibal canta y pone música a Yupanqui - Tiempo del hombre
Aldiser recita La Maestra de Gagliardi en Pontevedra
Europeas bautizadas como Argentina
Eduardo Aldiser
Canal Aldiser Aldiser Radio Argentina Mundo Argentina Folklore Argentina Tango