General Alvear - Mendoza - Argentina Provincias - Frutales, vides, costillar al ensartador

La ciudad de General Alvear y su departamento se encuentran al sudeste de la provincia de Mendoza, Argentina. Los alvearenses tienen sus fuentes de riquezas en la vega del río Atuel, que se nutre de las nieves de la Cordillera de los Andes. Desarrollan allí actividades agrícolas. En su entorno existen viñedos y plantaciones de frutales. Parte de la recolección de duraznos (melocotones), damascos (albaricoques), ciruelas, peras, uvas, manzanas y membrillo se exporta y sirven para elaborar jaleas, dulces y mermeladas. La ganadería es la actividad principal de las tierras áridas del departamento.
Nombre: General Alvear
Fundación: 1901
Provincia: Mendoza
Departamento: General Alvear
Distancia a capital provincial: 320 km de la Ciudad de Mendoza
Distancia a Buenos Aires: 920 km
Cómo llegar: General Alvear está conectada hacia el este con las provincias de San Luis, Córdoba, Santa Fe, Buenos Aires y las más lejanas que llegan a través de estas, lo hacen por la Ruta Nacional 188. Por la Ruta Nacional 143 se conecta hacia el sur con La Pampa, Neuquén y Río Negro. Por esta ruta de empalma con la Ruta Nacional 40 que permite llegar por el norte hasta La Quiaca en la frontera con Bolivia.
Habitantes: 28.400 vecinos
Hechos destacados:
Fiesta Nacional de la Ganadería de Zonas Áridas de General Alvear. Se celebra en mayo de cada año. Recibe muchos visitantes nacionales. Se degusta el costillar al ensartador, una especialidad de la región
Los trenes de Ferrocarril Oeste y Ferrocarril Pacífico, luego Ferrocarril Sarmiento y Ferrocarril San Martín, permitieron el crecimiento económico y la llegada inmigración europea (Escandinavia, Francia, Rusia, España, Italia, Ucrania, Suecia y Noruega) y de japoneses.
Turismo
En el entorno del río Atuel se ha desarrollado los itinerarios de trekking, canotaje, mountain bike. Existen infraestructuras para camping y se está desarrollando el turismo rural en fincas y estancias, agroturismo.
Visitas de interés turístico: Pozo Azul. Punta del Agua. Minas de Picardo. Cerro de los Chanchos. Cementerio Minero. Cerro Nevado (3.810 m).
Hoteles, camping, restaurantes, parrillas.
Otras localidades y departamentos de Argentina llamados General Alvear o Alvear
General Alvear, localidad y partido de la Provincia de Buenos Aires
Alvear, localidad y departamento de la Provincia de Corrientes
Puerto Alvear, antes Colonia General Alvear, localidad de la Provincia de Entre Ríos
General Alvear, localidad de la Provincia de Misiones
Alvear, localidad de la Provincia de Santa Fe
Argentina Mundo, recorriendo las provincias argentinas y sus pueblos y ciudades; folklore y tradición
Argentina Mundo en Facebook - Provincia 25 Argentina
Otras Notas
Radio Aldiser - Voz Argentina con Yosoytango y otros programas
Palencia - Cuna de ancestros de San Martin y Villoldo
El viaje a España de Evita - Eva Perón - Su trayectoria política
Domingo Amaison en Argentina Mundo - Corriendo en Galicia y el mundo
Homenaje a Buenos Aires - Argentina Tango de España
Origen del Pericón Nacional - Argentina Folklore -Viajando por Asturias
Japón - Coria del Río, Sevilla - Galicia y las Camelias - Argentina Mundo - España
Vídeos
Argentina Mundo en la Casa Museo de Cristóbal Colón
Amigos de mi pueblo - Radio Municipal de General Baldissera
Enrique Migliarini - Volver a Barracas y La Boca con Tangos
La luz mala no es una leyenda - Argentina - Canarias
Irene Aschero con Tangos en Galicia
Angeles Ruibal canta y pone música a Yupanqui - Tiempo del hombre
Aldiser recita La Maestra de Gagliardi en Pontevedra
Europeas bautizadas como Argentina
Eduardo Aldiser
Canal Aldiser Aldiser Radio Argentina Mundo Argentina Folklore Argentina Tango