¿Hay muchos ñoquis por allí? - Argentina Provincias - Este es el motivo

La inventiva en Argentina para capear los temporales y hacer más llevadera la corrupción política y administrativa, ha llevado desde muchos años atrás a crear una jerga que identifica determinadas situaciones, dentro de esa escalada que nunca termina… y más bien se acrecienta! Ya nos referimos a esa gran estafa escondida debajo del inocente "corralito" originario de tantas desgracias y tantos emigrantes. En esa línea… a los que están/estaban en las reparticiones públicas puestos por enchufes políticos o sindicales, que de todo hay, se les llama/llamaba ñoquis… ¿Por qué? Porque solo aparecían por la oficina o local correspondiente hacia el 29 de cada mes… a por el “soldi”, ya que tienen apelativo de un plato italiano.
Y un lector no conocedor de las costumbres argentinas traídas por los inmigrantes europeos, estará en Babia (zona de retiro de los reyes de España en León). Para bajarlo de la montaña le contamos… existe entre los italianos la tradición de comer ñoquis o gnocchi. Se cuenta que por la tierra de los nonnitti de muchos de nosotros, ese día cercano al fin de mes en épocas de duras crisis, que vayan si las tenían!... las familias que mantenían su buen pasar invitaban a comer a una familia amiga cuyos recursos habían menguado o desaparecido.
Además de servirles abundantes platos de apetitosos gnocchi y carnes, más dulces en el postre, en un momento de la comida el dueño de casa, que tenía a su derecha al padre de la otra familia, deslizaba bajo su plato, sin que este lo viera (o se hacía el tonto por un momento), un gettoni d´oro que el dueño del plato afortunado, también con disimulo, se guardaba minutos después en su bolsillo. Con ello… no era un préstamo, por lo tanto no debía devolverlo y, por sobre todo, no hería la dignidad de ese hombre que estaba pasando penurias junto a su familia. Eso ocurría los 29 de cada mes… los argentinos comen ñoquis los 29 para que les traiga suerte… y los argentinos más espabilados, los que tienen un puesto de trabajo de mentiritas, van los 29 a cobrar su sueldo regalado… que pagan entre todos los otros argentinos que comen ñoquis, si pueden, los 29… y si van al casino juegan al 29, tercera docena, columna central, negro, nones, pasa…
Pero están los ñoquis… ¿Y ese español amigo que nos lee quiere prepararlos? La receta corresponde a los preparados a la parisiense, hechos sin patatas. Ingredientes: 100 gr. de mantequilla – 4 tazas de agua – 4 tazas al ras de harina – 6 huevos medianos – 1 taza de queso reggianito rallado – 300 cc de nata – sal a gusto
Ponga a calentar en una olla el agua junto con la manteca / mantequilla y la sal. Cuando esté por hervir vuelque toda la harina revolviendo continuamente con cuchara de madera hasta que se mezcle por completo con el agua y se forme una especie de pelota que ya se despega de los bordes. Se agregan los huevos uno a uno con mucha paciencia, mezclándolos con la masa, cuidando que no se corte. A los ñoquis los hacemos como a los de papa / patata: se corta masa y van haciendo unos rollos alargados. Se los corta en pequeñas porciones de un poco más de un centímetro y los pasamos por un tenedor o una ñoquera de madera o plástico.
Cuando ya están listos, los hierve y los coloca en una fuente grande para horno (“Pirex” ¿Se acuerda de esta marca?). Allí los baña con la nata de leche, los espolvorea con el queso rallado y a gratinar en el horno justo antes de servirlos. Que sea en platos hondos y debajo de uno de ellos ponga una moneda, para pedir riqueza para el mes que viene… que los milagros existen!
Eduardo Aldiser
Argentina Tango - Radio Aldiser - Argentina Mundo - Argentina Folklore
Otras Notas
Radio Aldiser - Voz Argentina con Yosoytango y otros programas
Palencia - Cuna de ancestros de San Martin y Villoldo
El viaje a España de Evita - Eva Perón - Su trayectoria política
Domingo Amaison en Argentina Mundo - Corriendo en Galicia y el mundo
Homenaje a Buenos Aires - Argentina Tango de España
Origen del Pericón Nacional - Argentina Folklore -Viajando por Asturias
Japón - Coria del Río, Sevilla - Galicia y las Camelias - Argentina Mundo - España
Vídeos
Argentina Mundo en la Casa Museo de Cristóbal Colón
Amigos de mi pueblo - Radio Municipal de General Baldissera
Enrique Migliarini - Volver a Barracas y La Boca con Tangos
La luz mala no es una leyenda - Argentina - Canarias
Irene Aschero con Tangos en Galicia
Angeles Ruibal canta y pone música a Yupanqui - Tiempo del hombre
Aldiser recita La Maestra de Gagliardi en Pontevedra
Europeas bautizadas como Argentina
Eduardo Aldiser
Canal Aldiser Aldiser Radio Argentina Mundo Argentina Folklore Argentina Tango
Argentina Es Tango / Grupo en Facebook