Juan Catalino Domínguez - Argentina Provincias - Morir en General Madariaga

Este relato fue presentado por su autor, Roberto Santamaría, realizador de “El Pulpero de Roberto” los lunes a las 18 hs. en Mar del Plata, en XXII Congreso de Historia Regional en Mar de Plata, Argentina, celebrado en setiembre 2011. Lea el Capítulo 4: Los Mehatz asesinados.
Juan Catalino Domínguez en la Pulpería “El pimentón”
De Roberto Santamaría
La muerte de Juan Catalino Domínguez
Según los datos que he logrado obtener del libro escrito en 142 décimas por Roberto G. Morete de Dolores, titulado “Juan Catalino Domínguez”, fue muerto por la policía un 18 de abril de 1948 en el campo “La Espadaña” de Melón Gil en General Madariaga, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Una partida policial integrada por el comisario Enrique Cabaña, el comisario La Sota y un oficial inspector llegado de la provincia de Río Negro llamado Francisco De Rosa y nueve efectivos más, rodearon la tapera.
Ingresaron compulsivamente al rancho siete policías al encontrar la puerta abierta en momentos que Catalino se encontraba durmiendo. A pesar de la sorpresa, logra tomar un revólver y enfrentar a la comisión policial sin lograr acertar ninguno de sus disparos. Por su parte la policía le efectúa diez disparos alcanzando a herirlo con uno de los proyectiles.
En ese instante el comisario Enrique Cabaña lo enfrenta decidido y se cruzan dos disparos y seguidamente el comisario le acierta un tiro en la cara cayendo Catalino abatido, con el arma en la mano, con los brazos en cruz y besando la tierra. (Hay otra versión del hecho, no confirmada, que indica que lo mataron durmiendo).
Seguidamente es detenido su cómplice Orlando Nelson Rosas y se secuestran varias pertenencias de los nombrados.
De esta forma terminó la vida de Juan Catalino Domínguez, que sembró el terror durante ese tiempo entre los habitantes de la zona. Para darle final a lo relatado nada mejor que transcribir a continuación las últimas tres décimas del libro de Roberto G. Morete:
Ocho muertes; en el camino
Ocho cruces solitarias
Yo mis humildes plegarias
Ante estas tumbas inclino;
Y al igual que Fierro atino
A pedir perdón por cierto
Si en mi lirico concierto
A ellos los nombra mi voz;
Más dejo en la paz de Dios
Las almas de los que han muerto.
Peñalba, Rozas, Serrano,
Alberti, Leguizamón,
Los Mehatz, en mi recordación
Tiembla la pluma en mi mano,
Y con sentimiento humano
Conmovido de dolor
Con el encendido ardor
Que en el corazón se siente,
Dejo respetuosamente
En cada tumba una flor.
La historia el fúnebre velo
Aun extiende en el misterio,
La muerte reina en su imperio
Sobre la alfombra del suelo;
Y bajo un luctuoso cielo
Su triste historia que aterra
Azul, Mar del Plata encierra
Dolores y Madariaga,
Como un espectro que vaga
Sobre la faz de la tierra.
Fuentes consultadas:
`Juan Catalino Domínguez´ de Roberto G. Morete (junio 1991); Noticias policiales de periódicos de la época; Pedro Vargas y Enrique Pétersen con datos aportados
Agradecimientos:
A Juan Carlos Pirali de Dolores, por haberme contactado con Roberto G. Morete, y a éste por haberme obsequiado su libro con una cordial dedicatoria. A todos los nombrados mi agradecimiento.
Roberto Santamaría
Serie completa de notas para leer el relato de Roberto Santamaría
Quien era Juan Catalino Domínguez en la pampa argentina
Juan Catalino Domínguez, historia siniestra en la pampa argentina
Detención y fuga de Juan Catalino Domínguez en la pampa argentina
Juan Catalino Domínguez. Los Mehatz, asesinados en la pampa argentina
Juan Catalino Domínguez. Morir en General Madariaga, pampa argentina
Argentina al Mundo con los relatos y tradición de las provincias argentinas
Otras Notas
Radio Aldiser - Voz Argentina con Yosoytango y otros programas
Palencia - Cuna de ancestros de San Martin y Villoldo
El viaje a España de Evita - Eva Perón - Su trayectoria política
Domingo Amaison en Argentina Mundo - Corriendo en Galicia y el mundo
Homenaje a Buenos Aires - Argentina Tango de España
Origen del Pericón Nacional - Argentina Folklore -Viajando por Asturias
Japón - Coria del Río, Sevilla - Galicia y las Camelias - Argentina Mundo - España
Vídeos
Argentina Mundo en la Casa Museo de Cristóbal Colón
Amigos de mi pueblo - Radio Municipal de General Baldissera
Enrique Migliarini - Volver a Barracas y La Boca con Tangos
La luz mala no es una leyenda - Argentina - Canarias
Irene Aschero con Tangos en Galicia
Angeles Ruibal canta y pone música a Yupanqui - Tiempo del hombre
Aldiser recita La Maestra de Gagliardi en Pontevedra
Europeas bautizadas como Argentina
Eduardo Aldiser
Canal Aldiser Aldiser Radio Argentina Mundo Argentina Folklore Argentina Tango