Volumen 3 de obras de Yupanqui transcriptas por Arturo Zeballos

La ciudad de Pergamino, Provincia de Buenos Aires, Argentina, ha vuelto a vivir uno de los momentos más importantes dentro del ámbito cultural. Se ha presentado otro volumen de la primera edición mundial de las obras para guitarra sola (instrumentales) de don Atahualpa Yupanqui, prócer del folklore de América. Fue el sábado 29 de octubre 2011 a las 20 hs. en la Biblioteca Pública Municipal.
Acompañó al guitarrista pergaminense Arturo Zeballos en la presentación de su tercer volumen de la obra completa para guitarra sola de Atahualpa Yupanqui, el prestigioso conferencista, músico, periodista y conductor del programa de LRA Radio Nacional de Argentina, "De Segovia a Yupanqui", Sebastián Domínguez.
Don Ata ha nacido en esa ciudad de la pampa bonaerense en 1908 y nos dejó una obra inmensa donde se destacan más de 5000 versos, 1200 canciones, varios libros (entre otros Del Algarrobo al Cerezo, Guitarra, Piedra Sola o La Capataza) presentado el último de ellos en Buenos Aires en 1992, año en que el celebre folklorista partiera hacia el silencio.
Arturo Zeballos, guitarrista de escuela clásica, con un camino amplio colmado de premios, conciertos, recitales y masterclass se ha autoimpuesto desde 1980 transcribir las obras que don Atahualpa dejo grabadas en vinilos y L.P a lo largo de su amplia carrera como artista y hombre destacado de la humanidad toda.
Muchas de sus transcripciones ya han sido volcadas en dos libros de partituras y han sido aclamadas por muchos interpretes de guitarra desde alumnos ,admiradores de don Ata a encumbrados concertitas del instrumento como Pepe Romero(España), Jozef Zsapka (Republica Checa), Juan Falú (Argentina), Eduardo Fernández (Uruguay) entre otros...
Los libros contienen obras originales escritas por Yupanqui y también aquellas versiones o arreglos que de otros autores realizó el genial folclorista.Cada libro además viene acompañado de un CD con las obras grabadas por Arturo Zeballos (Libro volumen 1) y Arturo Zeballos - Atahualpa Yupanqui (Libro Volumen 2 y volumen 3) Muchas de los registros de Yupanqui fueron tomados de versiones no publicadas en CD, solo en viejos vinilos o cintas dónde nos encontramos con grabaciones inéditas o no publicadas hasta el momento.
El Libro de Partituras volumen 3 también ha sido presentado junto con los dos volúmenes anteriores en el Auditorio Juan Victoria de la Universidad de San Juan el 14 de setiembre 2011. Luego nuevamente en la ciudad de Pergamino el domingo 18, dentro de los conciertos programados por ANACRUSA MUSICA y Cultura Municipal en la Sala Atahualpa Yupanqui de Bellas Artes. En esta presentación estuvieron dos encumbrados guitarristas como Sergio Moldavsky y Alejandro Dávila, finos interpretes de la obra completa de Abel Fleury y Eduardo Falú respectivamente.
El contenido del Volumen 3 es el siguiente: Obras de Atahualpa Yupanqui
-Canción del Abuelo No 2(estilo)
-La Pobrecita (zamba)
-Cruz del Sur (malambo)
-Danza de la Paloma Enamorada (Preludio No.2)
-Shoro (sobre temas del Brasil)
-Pastito Quemao (zamba)
-Lloran las Ramas del Viento (Vidala Liturgica)
-La Arribeña (zamba)
-Regreso del Pastor (Una Canción montañesa)
Arreglos o versiones de Atahualpa Yupanqui
-Viene Clareando (zamba de Segundo Aredes)
-Vidála Religiosa (Gilardo Gilardi)
-Triste No.5(Julián Aguirre)
-La Amorosa (zamba de Oscár Valles y los Hermanos Díaz)
-Gato de Salavina (danza santiagueña de los Hermanos Díaz)
El Llanto (Danza) recopilada por Andrés Chazarreta
La Flor del Cerro (zamba de Pablo del Cerro)
-El Tulumbano (gato de Pablo del Cerro)
-La Mechuda (zamba anonima)
-Chacarera Santiagueña (chacarera Tradicional)
-Alegria en los Pañuelos (zamba de Segundo Gennero)
Este trabajo cuenta con la ayuda del FONDO DE GESTION CULTURAL Y PATRIMONIO DE LA MUNICIPALIDAD DE PERGAMINO y ha sido declarado de interés municipal Decreto E-6053-09 / Registro No.1703/09 y de interés provincial por el Instituto Cultural de la Provincia. de Buenos Aires, siendo promovido y apoyado por la FUNDACION ATAHUALPA YUPANQUI - F.A.Y. que preside su hijo Roberto Chavero(Coya).
Entre los prologistas se encuentran textos de los maestros Sebastián Domínguez (periodista y creador del programa "De Segovia a Yupanqui" de LRA Radio Nacional de Argentina), Sergio Moldavsky, Ricardo Rodriguez Molina, José Luis Merlín (argentino radicado en Madríd) y Eulogio Dávalos(guitarrista chileno radicado en Barcelona)
¿Quiere conseguir la tercera parte? Diríjase a arturozeballos@hotmail.com para recibir información
Eduardo Aldiser
Argentina al Mundo