• ARGENTINA AL MUNDO
    • ARGENTINA FOLKLORE
    • ARGENTINA PROVINCIAS
    • ARGENTINA TANGO
    • CANTANTES
    • CLUB DE AMIGOS
    • COMIDAS
    • CONJUNTOS
    • EMPRESAS
    • FESTIVALES
    • FIESTAS PROVINCIAS
    • HISTORIA
    • PARRILLAS
    • PEÑAS
    • POEMAS
    • RELATOS DE LECTORES
    • RESTAURANTES
    • TRADICION
    • TURISMO
    • VIDEOS
  • InicioAgregar a favoritosPoner como p�gina de inicio
  • Buscar

  • Siguenos

    siguenos en feed
  • Lo más leido

    • Provincia de Corrientes - Argentina - Límites, departamentos, habitantes, aeropuertos, gentilicio.
    • Misiones - Provincia Argentina - Límites, departamentos, habitantes, Cataratas, gentilicio
    • Entre Ríos - Argentina Provincias - Límites, departamentos, habitantes, aeropuertos, gentilicio.
    • Salta - Argentina Provincias - Límites, departamentos, habitantes, aeropuertos, gentilicio.
    • Córdoba - Argentina Provincias - Límites - departamentos - habitantes - aeropuertos - gentilicio
    • Garrigues Yupanqui Montenegro Pergamino Coruna Lonquimay San Juan 2022 mperial Ucrania santamaria Ruibal Monje Zabalza luis amaya Roldan Loreto entre rios Biglieri Eva Peron cordoba baldissera tirso chavero Club Mitre Corrientes

  • Enlaces

    • ARGENTINA ES FOLKLORE
    • ARGENTINA ES FOLKLORE
  • Loreto - Santiago del Estero - Argentina Provincias - Pueblos y ciudades con canción

    Noticia de ARGENTINA FOLKLORE

    Cuando uno viaja a Santiago del Estero desde Córdoba, en Argentina,  pasada Villa de María, haciendo tal vez un alto en Cerro Colorado para visitar la casa y el museo de Atahualpa Yupanqui, lo siguiente es la frontera santiagueña y las Salinas Grandes que imponen respeto… tras la línea recta se vuelve a la civilización, esperándose encontrar con Loreto, donde casi siempre se hace un alto en Loreto, aunque más no sea para comprar unos rosquetes.

    Y allí está, con su carácter y personalidad, esa ciudad de unos diez mil habitantes que fuera fundada un 15 de julio de 1884 y es cabecera del departamento del mismo nombre.  Entre sus fiestas,  destacan  las del 10 de diciembre, patronales en homenaje a la Virgen de Loreto cuyo templo merece ser conocido. Y en esta Capital Nacional del Rosquete realiza el festival en torno a esta producción tan característica, que les da el gentilicio de los rosquetenses a los habitantes de la población.

    La Virgen de Loreto es, a su vez,  patrona de la aviación argentina. A la hora de las prácticas deportivas y la vida social y cultural, existen clubes que nuclean a los pobladores, como el Club Unión Obrera, Sportivo Loreto, El Remanso, San Martín y Alberdi.

    Hay otras dos poblaciones en Argentina con el nombre de Loreto, en las provincias de Corrientes y Misiones, en el litoral. Todas ellas reciben el nombre  por la Virgen venerada, cuyo templo principal está en Le Marche, Italia, al sur de Ancona, en Loreto, donde dícese que se encuentra la Santa Casa de Nazaret desde el 10 de diciembre de 1294.

    En Loreto el folklore argentino en general y el santiagueño en particular, tiene a grandes cultores y de ello nos ha hablado Mario Ruíz que ha tenido en esta localidad a su principal referente a la hora de completar su formación musical.

    Gustavo Chazarreta, con gran apellido del folklore santiagueño, canta Mañanitas loretanas, de los Hermanos Ábalos





    Mañanitas loretanas
    (zamba)
    Autores: Hermanos Ábalos

    El coyuyo, con su diana,
    va despertando toda la selva
    y el cacuy, por la mañana,
    huye hasta que la noche vuelva.
    Al día, de madrugada,
    allá, a lo lejos, se oye el cencerro
    es tuita la majada
    que va dejando su chiquero.


    Estribillo
    Mañanitas loretanas
    llenas de vida y llenas de sol
    llenitas de colores,
    dulces, sabrosas, como el mistol.


    También las lechiguanas
    han despertado en el verde tunal
    y el canto de las hachas
    hace estremecer el quebrachal.
    Sonándole las ushutas
    del monte vienen unas chinitas
    balanceando las caderas
    y entonando unas vidalitas.

    Eduardo Aldiser
    Argentina Mundo recorriendo los pueblos y ciudades de las provincias argentinas relacionadas con el folklore

    Otras Notas
    Radio Aldiser - Voz Argentina con Yosoytango y otros programas
    Palencia - Cuna de ancestros de San Martin y Villoldo
    El viaje a España de Evita - Eva Perón - Su trayectoria política
    Domingo Amaison en Argentina Mundo - Corriendo en Galicia y el mundo
    Homenaje a Buenos Aires - Argentina Tango de España
    Origen del Pericón Nacional - Argentina Folklore -Viajando por Asturias
    Japón - Coria del Río, Sevilla - Galicia y las Camelias - Argentina Mundo - España

    Vídeos
    Argentina Mundo en la Casa Museo de Cristóbal Colón
    Amigos de mi pueblo - Radio Municipal de General Baldissera
    Enrique Migliarini - Volver a Barracas y La Boca con Tangos
    La luz mala no es una leyenda - Argentina - Canarias
    Irene Aschero con Tangos en Galicia
    Angeles Ruibal canta y pone música a Yupanqui - Tiempo del hombre
    Aldiser recita La Maestra de Gagliardi en Pontevedra
    Europeas bautizadas como Argentina


    Eduardo Aldiser
    Canal Aldiser   Aldiser Radio  Argentina Mundo  Argentina Folklore  Argentina Tango  

    Argentina Es Tango / Grupo en Facebook

    Artículo subido el 23/05/20

    Compartir en

    Lista de comentarios

    Escribe un comentario

    Nombre (requerido)
    Email (requerido, no será publicado)
    Recordar los datos en este equipo
    Protección de datos
    • ARGENTINA AL MUNDO | ARGENTINA TANGO| ARGENTINA FOLKLORE
      argentinafolkloreyprovincias.es ha utilizado el registro de dominios de DOMINIOSPLUS.COM