Mercedes - Corrientes - Argentina Provincias - Pueblos y ciudades con canciones

Emplazada en el corazón de la gran provincia guaraní argentina, Corrientes, en el litoral enmarcado por los ríos Paraná y Uruguay, la Ciudad de Mercedes, es llamada así desde 1835 por advocación a Nuestra Señora de las Mercedes, su principal templo cristiano. Es la quinta población de la provincia con sus 35.000 habitantes.
Su Exposición Rural está considerada en la faceta ganadera como la segunda en importancia de la República Argentina, tras la Rural de Palermo en Buenos Aires y en su región se produce e industrializa el arroz. Se encuentra a 240 kilómetros de la Ciudad de Corrientes.
Surgió en 1829, tras la autorización gubernamental del 19 de agosto, en terrenos donados por José María Gómez, aunque es en 1832 cuando el gobernador Pedro Ferré hace oficial su emplazamiento. Desde 1888 es Ciudad, actualmente de primera categoría, en la Provincia de Corrientes.
Hay muchos motivos para visitarla durante todo el año, pero hay un momento en el que los turistas se llegan desde muy lejos para vivir los famosos Carnavales de Mercedes, con muchas y elegantes carrozas, bailarines, color, sonido y clima de fiesta.
Y ha sido Ferradas Campos quien le ha cantado en su “Adiós Ciudad de Mercedes” que aquí la recuerda una de las voces importantes del conjunto chamamecero de Antonio Tarrago Ros, Gregorio de la Vega, acompañado por Chacho Abrigo, Oscar Albornoz y otros músicos
Adiós Ciudad de Mercedes
Letra y música de Ferradas Campos
Perseguido por la suerte
de mi destino implacable
yo siento que al alejarme
del pago de mis quereres
una tristeza me hiere
muy hondo en el corazón
al decirte en mi canción
-¡Adiós, ciudad de Mercedes!
Mi último pensamiento
te dedico en la partida
con la queja más sentida
que jamás el alma puede
-¡Adiós digo a tus mujeres!
y a tus recuerdos queridos
repitiendo entre suspiros
-¡Adiós, ciudad de Mercedes!
Ojalá pueda muy pronto
de nuevo volverte a ver
y para siempre tener
la dicha de placeres,
pero si el destino quiere
que sufra como un varón
te digo de corazón
-¡Adiós, ciudad de Mercedes!
Eduardo Aldiser
Argentina Mundo recorriendo las poblaciones de las provincias argentinas a las que les cantan en el folklore nacional
Otras Notas
Radio Aldiser - Voz Argentina con Yosoytango y otros programas
Palencia - Cuna de ancestros de San Martin y Villoldo
El viaje a España de Evita - Eva Perón - Su trayectoria política
Domingo Amaison en Argentina Mundo - Corriendo en Galicia y el mundo
Homenaje a Buenos Aires - Argentina Tango de España
Origen del Pericón Nacional - Argentina Folklore -Viajando por Asturias
Japón - Coria del Río, Sevilla - Galicia y las Camelias - Argentina Mundo - España
Vídeos
Argentina Mundo en la Casa Museo de Cristóbal Colón
Amigos de mi pueblo - Radio Municipal de General Baldissera
Enrique Migliarini - Volver a Barracas y La Boca con Tangos
La luz mala no es una leyenda - Argentina - Canarias
Irene Aschero con Tangos en Galicia
Angeles Ruibal canta y pone música a Yupanqui - Tiempo del hombre
Aldiser recita La Maestra de Gagliardi en Pontevedra
Europeas bautizadas como Argentina
Eduardo Aldiser
Canal Aldiser Aldiser Radio Argentina Mundo Argentina Folklore Argentina Tango