Norma Ester Montenegro en Argentina Folklore - Poemas hechos canción

Ella es provinciana, bonaerense de los pagos de General Lavalle, pero como a tantos, la atrajo esa ciudad tan especial que es Buenos Aires. Sus versos se transformaron en canciones y ahora presenta un manojo de ellos, atado con una cinta celeste y blanca, para que nos deleitemos en Argentina y el mundo de su arte poético. Nos está esperando con su sonrisa y saber estar de gran señora, Norma Ester Montenegro
Hola Norma... Dime, la idea de compilar en un CD muchas de tus creaciones musicalizadas ¿Surgió de ti misma, te lo sugirieron artistas que cantan esos temas?...
La creación de este CD. ha surgido por la necesidad de mostrar y ofrecer un poquito de mi alma y lo hago no sólo con los tangos sino en versiones de milongas, valses, zambas y candombes. He volcado en ellos vivencias, sentimientos y personajes poéticos, según los estados de ánimo y el contexto social que me tocó vivir en el momento en que fueron escritas.
Ahora bien, has escrito las letras ¿Y la música?
Si bien todas las letras de este CD son mías, a veces también pongo la música que en este álbum está en un tema "Muñeca de Oriente"
¿Cuántos años de producción tuya está presente en este CD?
No podría contar los años, sí que comencé a grabar en el año 94 otras obras que no son estas, pero en este Cd hay grabaciones hechas hace cuatro años, por ejemplo "Cercos de Madreselva", que es un vals y así hasta hoy… el último fue "Pena de luna", con ritmo de candombe.
Te voy a pedir si nos puedes nombrar todos los temas y contarnos algún detalle sobre ellos, para conocer mejor el contenido... por ejemplo podemos empezar por "Mercedes gaucha"...
"Mercedes gaucha" es una zamba recordando a nuestra Mercedes Sosa, con música de Osvaldo Estrella y cantada por Celia Saia, acompañada con la guitarra de Javier Bravo, que es mi hijo. "Cercos de Madreselva" es un vals con música de Javier Bravo cantado por Celia, que obtuvo el Primer Premio de la Canción Surera en Dolores en 2008 y que has puesto en la entrevista que me has hecho tiempo atrás.
"Aquí estoy Buenos Aires" es un tango con música del maestro Jorge Dragone cantado por Celia Saia es una declaración de amor a Buenos Aires en realidad la segunda ya lo había hecho con un vals del que ahora mismo te hablaré, está en el disco.
"Torcacita enamorada" es una milonga con música de Osvaldo Estrella, también lo canta Celia con la guitarra de Javier Bravo. Es la tristeza hecha canción por la inolvidable Tamara Castro, a quien va dedicado el tema. Y está “Cántame un tango hermano" tiene la música de Quique Rassetto y lo interpretan la orquesta de Jorge Dragone cantado por Beatriz Ambró dedicado a un hermano del alma, el Poeta Ergasto.
“Hermana Eladia” con música de Hector Vennera con la interpretación Liliana Soler acompañada por el Trio Abril, un tango que nos canta… y claro, recordando a la gran Eladia Blázquez. "Alas rojas" es una milonga con música de Osvaldo Estrella que la canta Beatriz Ambró acompañada por el guitarrista Roberto Quiroga, dedicada al Che Guevara. "Muñeca de oriente", como dije, es un tango letra y música mía que en este disco canta Alejandro D´Angelo acompañado por el maestro Jorge Dragone y su orquesta.
Está el tango "A mi barrio" con música de Miguel Córdoba, que también lo canta y está dedicado a Ciudad Madero. Luego tenemos "Señora Buenos Aires”, como dije, el vals dedicado a la Reina del Plata, con música también de Quique Rassetto, que nos ha permitido ganar el primer premio “Hugo del Carril 2007” y lo canta también Celia Saia, con la orquesta Jorge Dragone.
En "EL tango en la piel" no solo lo canta la Saia sino que también la puso la música que toca aquí, acompañándola, el maestro Jorge Dragone con su orquesta. Con tiempo de candombe encontramos "Elegía para Claudia". Le puso música y lo interpreta Lilian Papasso acompañada por el bandoneonista Norberto Vogel.
No podía faltar la milonga, "Confidencias", que ha musicalizado también Quique Rassetto. La canta Beatriz Ambró acompañada por el guitarrista Roberto Quiroga. "Sabor de infancia" un tango con mucha evocación en el que el maestro Jorge Dragone ha realizado la composición y aquí lo canta Alejandro D´Angelo.
Otro de los ocho temas que canta Celia Saia es "Querido Carlos Gardel", un tango en el que la acompaña Quique Rassetto, compositor de la música. Tenemos "Decile que regrese", un tango con música de Héctor Vennera. Lo canta Liliana Soler con acompañamiento del Trío Abril Tango y fue el primer premio "Hugo del Carril 2008".
"Detrás de tu abandono" es un tango con música e interpretación de mi amiga Celia Saia, a quien acompaña desde el piano el maestro Jorge Dragone, dirigiendo su orquesta. Este tango lo pueden escuchar en Argentina Tango cantado por Celia en la XII Semana del Tango Chascomús 2010 donde ha sido galardonada. Y me queda el último que se grabó, "Pena de luna”, un candombe música e interpretación de Lilian Papasso que tiene el acompañamiento en bandoneón de Norberto Vogel. Aquí participa Coro Kilya.
¿Cuándo, donde y de qué manera se presentará este disco "Nueva Música Popular Argentina"?
Ha presentado el domingo 18 de noviembre 2012 a las 18 hs. en esa querida Academia Porteña del Lunfardo, con entrada libre y gratuita y la actuación de los intérpretes que participaron del disco.
Querida Norma Ester Montenegro, que estás presente no sólo por el tango en nuestro multiportal, sino también por poemas evocadores de esa pampa bonaerense natal, como “El Boliche de Azpiroz", desde España te enviamos un fuerte abrazo y nuestras felicitaciones por este importante logro, para que el público de Argentina y el mundo pueda "escuchar" cantados tus bellos poemas... Los dejaremos con uno de ellos que elegiremos nosotros mismos, así no tienes que volcarte por uno u otro cantante, que son todos muy buenos, por cierto...
Gracias Eduardo estarás presente a pesar de la distancia, será en mi corazón y en el aplauso que te brindaremos desde Buenos Aires.
Aquí tienes nuestro tema seleccionado, con el sonido directo del disco "Nueva Música Popular Argentina", tuyo, de la poeta y compositora argentina Norma Montenegro… nos vamos de milonga surera, bien de tu tierra de General Lavalle y esa pampa nuestra… "Torcacita enamorada". La compuso Osvaldo Estrella, dándole marco musical a tus versos. Canta, Celia Saia. En guitarras, tu hijo, Javier Bravo. Es un sentido homenaje a la cantante argentina Tamara Castro
Torcacita enamorada
Milonga
Letra: Norma Ester Montenegro
Música: Osvaldo Estrella
(A Tamara Castro, con amor)
Las sombras han apagado
la dulzura de su canto,
mi verso mojado en llanto
en su recuerdo ha posado.
Calandria que ha cautivado
al llevar junto a su trino
el donaire femenino
hecho bandera en su estampa
con retacitos de pampa
trenzados a su destino.
La guitarra compañera
en el vaivén de su vida
ha quedado adormecida
con las coplas en espera.
No es la feliz mensajera
del lirismo de su dueña,
en vano en sonar se empeña
cuando un ángel la acaricia
intentando la delicia
de una milonga sureña.
Torcacita enamorada
plegó sus alas al viento
su vuelo fue corto y lento
pero llegó a ser amada.
Su pasión en llamarada
sin alarde, sin jactancia
vibró firme en la constancia
de florecer en el arte
donde quedó un estandarte
esparciendo su fragancia.
Su voz vencerá al olvido
por que en todo corazón
sin importar la razón
quedó su estilo prendido.
Perdurará en el latido
de la estrella amanecida
que veló su corta vida
designada para el cielo
donde descansa su anhelo
junto a la Paz merecida.
Eduardo Aldiser
Argentina Mundo con las creadoras argentinas del tango y folklore
Otras Notas
Radio Aldiser - Voz Argentina con Yosoytango y otros programas
Palencia - Cuna de ancestros de San Martin y Villoldo
El viaje a España de Evita - Eva Perón - Su trayectoria política
Domingo Amaison en Argentina Mundo - Corriendo en Galicia y el mundo
Homenaje a Buenos Aires - Argentina Tango de España
Origen del Pericón Nacional - Argentina Folklore -Viajando por Asturias
Japón - Coria del Río, Sevilla - Galicia y las Camelias - Argentina Mundo - España
Vídeos
Argentina Mundo en la Casa Museo de Cristóbal Colón
Amigos de mi pueblo - Radio Municipal de General Baldissera
Enrique Migliarini - Volver a Barracas y La Boca con Tangos
La luz mala no es una leyenda - Argentina - Canarias
Irene Aschero con Tangos en Galicia
Angeles Ruibal canta y pone música a Yupanqui - Tiempo del hombre
Aldiser recita La Maestra de Gagliardi en Pontevedra
Europeas bautizadas como Argentina
Eduardo Aldiser
Canal Aldiser Aldiser Radio Argentina Mundo Argentina Folklore Argentina Tango