Oberá - Misiones - Argentina Provincias - La Capital del Monte

La ciudad de Oberá está en el sureste y en el eje central de la provincia de Misiones, en Argentina. Los obereños, descendientes de guaraníes de la tierra, de quienes viene el nombre… “la que brilla”, y descendientes de la inmigración europea, conformada por quince colectividades, la han transformado a la ciudad en un referente en la Sierra Central de Misiones, siendo un eje de comunicaciones y actividades comerciales e industriales, muchas de ellas referidas a la madera, de gran importancia. Como un plus, cada vez es más visitada por el turismo nacional e internacional. Oberá es una de las regiones importantes de la yerba mate.
Nombre: Oberá
Fundación: 9 de julio 1928
Provincia: Misiones
Departamento: Oberá
Distancia a capital provincial: 95 km de la ciudad de Posadas
Distancia a Buenos Aires: 1.040 km
Cómo llegar: En su entorno se cruzan las Rutas Nacionales 14 y 103. La RN14 General Agustín P. Justo recorre las tres provincias de la Mesopotamia Argentina, Entre Ríos, Corrientes y Misiones, desde la Ceibal entrerriana, donde conecta con la RN12, hasta la misionera Bernardo de Irigoyen, bordeando el río Uruguay. En Oberá está el Kilómetro Cero de la Ruta Provincial 5.
Habitantes: 107.000 vecinos (La segunda población de la provincia de Misiones)
Hechos y personajes destacados de Oberá:
A la ciudad de Oberá se la conoce como “La Capital del Monte” y de la considera el epicentro de la Región de las Sierras Centrales.
Es la Ciudad de las Iglesias, con más de 30 templos. Desde El 2009 es sede de la Diócesis de Oberá.
Masacre de Oberá, del 15 de marzo de 1936, Enfrentamiento de inmigrantes ucranianos, rusos y polacos que trabajaban en el monte y bajaron a la ciudad para enfrentarse a la situación injusta que estaban viviendo. Fueron reprimidos con mucha violencia, siendo la respuesta también muy violenta.
Turismo
La Fiesta Nacional del Inmigrante se celebra desde hace más de 30 años en setiembre y cada edición crece su programación y concurrencia desde toda Argentina.
Parque de las Naciones es el hábitat de este evento multicultural y se levantan allí catorce casas típicas de cada una de las colectividades y alberga a la sede de la Federación de Colectividades. Se puede visitar, además al Museo Histórico y de Ciencias Naturales.
Jardín de los Pájaros con más de doscientas especies de aves del Nordeste argentino, con senderos ondulados que llevan a recorrer las distintas jaulas.
Reserva del Chachí, de 18 hectáreas en los alrededores de la ciudad. El chachí es un helecho arborescente gigante.
Oberá Park, centro de recreación de primavera y verano, las estaciones largas de la región
Parque Monteaventura, rodeado de vegetación y ambiente típico del sector de transición entre los campos de misiones y la selva
Termas de la Selva, con siete piscinas de aguas termales
Turismo rural en las chacras, con visitas a plantaciones y secaderos de yerba mate y té
Salto Berrondo, complejo turístico con una cascada de agua de 12,5 metros y es de una sola caída. Servicios para el turista, camping para el turista, quinchos techados con parrillas y mesas.
En la ciudad Oberá hay una amplia oferta de hoteles, restaurantes, parrillas y bares.
Argentina Mundo, recorriendo las provincias argentinas y sus pueblos y ciudades; folklore y tradición
Argentina Mundo en Facebook - Provincia 25 Argentina - Aldiser Argentina Tango
Otras Notas
Radio Aldiser - Voz Argentina con Yosoytango y otros programas
Palencia - Cuna de ancestros de San Martin y Villoldo
El viaje a España de Evita - Eva Perón - Su trayectoria política
Domingo Amaison en Argentina Mundo - Corriendo en Galicia y el mundo
Homenaje a Buenos Aires - Argentina Tango de España
Origen del Pericón Nacional - Argentina Folklore -Viajando por Asturias
Japón - Coria del Río, Sevilla - Galicia y las Camelias - Argentina Mundo - España
Vídeos
Argentina Mundo en la Casa Museo de Cristóbal Colón
Amigos de mi pueblo - Radio Municipal de General Baldissera
Enrique Migliarini - Volver a Barracas y La Boca con Tangos
La luz mala no es una leyenda - Argentina - Canarias
Irene Aschero con Tangos en Galicia
Angeles Ruibal canta y pone música a Yupanqui - Tiempo del hombre
Aldiser recita La Maestra de Gagliardi en Pontevedra
Europeas bautizadas como Argentina
Eduardo Aldiser
Canal Aldiser Aldiser Radio Argentina Mundo Argentina Folklore Argentina Tango