• ARGENTINA AL MUNDO
    • ARGENTINA FOLKLORE
    • ARGENTINA PROVINCIAS
    • ARGENTINA TANGO
    • CANTANTES
    • CLUB DE AMIGOS
    • COMIDAS
    • CONJUNTOS
    • EMPRESAS
    • FESTIVALES
    • FIESTAS PROVINCIAS
    • HISTORIA
    • PARRILLAS
    • PEÑAS
    • POEMAS
    • RELATOS DE LECTORES
    • RESTAURANTES
    • TRADICION
    • TURISMO
    • VIDEOS
  • InicioAgregar a favoritosPoner como p�gina de inicio
  • Buscar

  • Siguenos

    siguenos en feed
  • Lo más leido

    • Provincia de Corrientes - Argentina - Límites, departamentos, habitantes, aeropuertos, gentilicio.
    • Misiones - Provincia Argentina - Límites, departamentos, habitantes, Cataratas, gentilicio
    • Entre Ríos - Argentina Provincias - Límites, departamentos, habitantes, aeropuertos, gentilicio.
    • Salta - Argentina Provincias - Límites, departamentos, habitantes, aeropuertos, gentilicio.
    • Córdoba - Argentina Provincias - Límites - departamentos - habitantes - aeropuertos - gentilicio
    • Montenegro santamaria mperial Corrientes Eva Peron tirso Ruibal luis amaya Loreto chavero Yupanqui entre rios cordoba Roldan Garrigues 2023 Pergamino Biglieri Ucrania Monje San Juan Zabalza Lonquimay Coruna 2022 baldissera

  • Enlaces

    • ARGENTINA ES FOLKLORE
    • ARGENTINA ES FOLKLORE
  • Perito Moreno - Santa Cruz - Argentina Provincias - Cómo llegar

    Noticia de ARGENTINA FOLKLORE

    La localidad de Perito Moreno está en el noroeste de la provincia de Santa Cruz, en Argentina, con tres actividades principales, el turismo (está a 25 km del Lago Buenos Aires), producción de hortalizas y cerezas, más la ganadería patagónica por excelencia, la cría de ovejas. En estas fuentes de trabajo encuentran los  peritenses sus formas de vida. Las cerezas son sin dudas, los productos estrellas de la localidad de Perito Moreno, que las industrializa y vende frescas a los grandes mercados, especialmente la Capital Federal y provincia de Buenos Aires.

    Nombre: Perito Moreno (Lago Buenos Aires)
    Fundación: 7 de diciembre de 1927
    Provincia: Santa Cruz
    Departamento: Lago Buenos Aires

    Distancia a capital provincial: 380 km a la ciudad de Río Gallegos
    Distancia a Buenos Aires:  2.835 km
    Cómo llegar: Perito Moreno es uno de las eslabones de la Ruta Nacional 40 que recorre Argentina desde  La Quiaca, en la frontera con Bolivia hasta Cabo Vírgenes, el último punto de la provincia de Santa Cruz, convergencia del Océano  Atlántico con el Estrecho de Magallanes. La Ruta Provincial 43 la comunica hacia el este patagónico, hasta Fitz Roy, y con La Antigua, localidad de su misma región.
    Habitantes: 3.500 vecinos

    Hechos y personajes destacados:
    Esta población patagónica ha tenido cuatro denominaciones. Los tehuelches llaman al lugar  Parí Aike (lugar de juncos). Se llamó “Nacimiento” por encontrarse en la naciente del río Deseado, cuando se oficializó su existencia como pueblo en 1927. En 1944 se pasa a llamar Lago Buenos Aires hasta que en 1952 se instituye el nombre de Perito Moreno, en homenaje a Francisco Pascasio Moreno, científico y político argentino, que realizó la prospección y reconocimiento del sur argentino, desde su primer viaje en 1873.

    Turismo
    La cercanía con el Lago Buenos Aires, que Argentina comparte con Chile, ha hecho que se desarrollara una importante actividad turística, de pesca, navegación, observación, caminatas y cabalgatas, por esta región patagónica que es como un oasis para el viajero de la Ruta Nacional 40.

    Otras localidades de la Ruta Nacional 40, desde las que se puede llegar a Perito Moreno
    Chilecito, ciudad de la Provincia de La Rioja, Argentina
    Londres, pueblo de la Provincia de Catamarca, Argentina
    Zapala, centenaria ciudad de la Provincia de-Neuquén, Argentina

    Argentina Mundo, recorriendo las provincias argentinas y sus pueblos y ciudades
    Información en Provincia 25 Argentina 

    Otras Notas
    Radio Aldiser - Voz Argentina con Yosoytango y otros programas
    Palencia - Cuna de ancestros de San Martin y Villoldo
    El viaje a España de Evita - Eva Perón - Su trayectoria política
    Domingo Amaison en Argentina Mundo - Corriendo en Galicia y el mundo
    Homenaje a Buenos Aires - Argentina Tango de España
    Origen del Pericón Nacional - Argentina Folklore -Viajando por Asturias
    Japón - Coria del Río, Sevilla - Galicia y las Camelias - Argentina Mundo - España

    Vídeos
    Argentina Mundo en la Casa Museo de Cristóbal Colón
    Amigos de mi pueblo - Radio Municipal de General Baldissera
    Enrique Migliarini - Volver a Barracas y La Boca con Tangos
    La luz mala no es una leyenda - Argentina - Canarias
    Irene Aschero con Tangos en Galicia
    Angeles Ruibal canta y pone música a Yupanqui - Tiempo del hombre
    Aldiser recita La Maestra de Gagliardi en Pontevedra
    Europeas bautizadas como Argentina


    Eduardo Aldiser
    Canal Aldiser   Aldiser Radio  Argentina Mundo  Argentina Folklore  Argentina Tango  

    Argentina Es Tango / Grupo en Facebook

     

    Artículo subido el 05/02/20

    Compartir en

    Lista de comentarios

    Escribe un comentario

    Nombre (requerido)
    Email (requerido, no será publicado)
    Recordar los datos en este equipo
    Protección de datos
    • ARGENTINA AL MUNDO | ARGENTINA TANGO| ARGENTINA FOLKLORE
      argentinafolkloreyprovincias.es ha utilizado el registro de dominios de DOMINIOSPLUS.COM