Pigüe - Buenos Aires - Argentina Provincias - Gentilicio, historia, turismo

Vamos a la ciudad de Pigüe, al sudoeste de la provincia de Buenos Aires, en Argentina, en las cercanías de la Sierra de la Ventana bonaerense. Los pigüenses (este es su gentilicio) mismos son, junto a los habitantes de las poblaciones vecinas, descendientes de los colonos franceses. En 1964 visitó esta región el presidente francés General Charles De Gaulle.
Nombre: Pigüe
Fundación: 4 de diciembre de 1884
Provincia: Buenos Aires
Departamento: Saavedra (Ciudad cabecera del partido)
Distancia a capital provincial: 633 km a la Ciudad de La Plata
Distancia a Buenos Aires: 580 km
Cómo llegar: Ruta Nacional 33
Habitantes: 14.000 vecinos
Hechos y personajes destacados
Juan Carlos Cobian, importante pianista, director y compositor del tango argentino, nacido en Pigüe el 31 de mayo de 1896. Su padre era de origen gallego. En Pontevedra, España, existen muchas calles dedicadas a personalidades locales de apellido Cobian.
Transporte:
Está conectado por ferrocarril, Ferrobaires, ramal Vía Lamadrid. Trenes lunes, miércoles y viernes, desde y a la Estación Constitución, Barrio de Constitución, Buenos Aires
Turismo
La ciudad de Pigüe tiene hoteles y restaurantes para recibir y atender a los viajeros,. Existen campings y en las estancias bonaerenses del Partido de Saavedra se dispone de 150 plazas para hospedaje en sus cascos, muchos de ellos históricos y de gran interés para el turista. Oferta gastronómica pigüense: restaurantes a la carta, pizzerías, parrillas, pastas caseras, comidas preparadas.
Monolito a la Primera Conscripción Argentina, 25 km de Pigüé
Ermita Nuestra Señora de Luján de las Sierras, en cercanías de la localidad de Saavedra
Clubes de Pesca y Turismo de Saavedra y Pigüé, con motonáutica, windsurf , pesca deportiva del pejerrey
Parque Municipal Fortunato Chiappara, de 15 hs con fogones, campamentos, piletas (piscinas) en verano
Museo Regional Pigüé, que recuerdan a los colonos franceses
Cauce del arroyo Pigüé. Paseo de la Salud. Fuente a las Malvinas (2001). Farolas de la Avenida Eduardo Casey. Granja Educativa San Rafael. Productos lácteos San Roque.
Argentina Mundo, recorriendo las provincias argentinas y sus pueblos y ciudades. Folklore y tradición
Provincia 25 Argentina
Radio Aldiser - Voz Argentina con Yosoytango y otros programas
Palencia - Cuna de ancestros de San Martin y Villoldo
El viaje a España de Evita - Eva Perón - Su trayectoria política
Domingo Amaison en Argentina Mundo - Corriendo en Galicia y el mundo
Homenaje a Buenos Aires - Argentina Tango de España
Origen del Pericón Nacional - Argentina Folklore -Viajando por Asturias
Japón - Coria del Río, Sevilla - Galicia y las Camelias - Argentina Mundo - España
Vídeos
Argentina Mundo en la Casa Museo de Cristóbal Colón
Amigos de mi pueblo - Radio Municipal de General Baldissera
Enrique Migliarini - Volver a Barracas y La Boca con Tangos
La luz mala no es una leyenda - Argentina - Canarias
Irene Aschero con Tangos en Galicia
Angeles Ruibal canta y pone música a Yupanqui - Tiempo del hombre
Aldiser recita La Maestra de Gagliardi en Pontevedra
Europeas bautizadas como Argentina
Eduardo Aldiser
Canal Aldiser Aldiser Radio Argentina Mundo Argentina Folklore Argentina Tango