Provincia de Buenos Aires Argentina - Pueblos Ciudades, gentilicios, habitantes, historia

Muchos pueblos y ciudades de Argentina están reflejados en fichas publicadas en Argentina Folklore y Provincias de esta multiweb Argentina Mundo editada en España. Vamos a reunir por provincias esos trabajos, como lo hacemos en este caso con la Provincia de Buenos Aires. Viajaremos imaginariamente por esas poblaciones bonaerenses de donde somos muchos de los emigrados argentinos en España, Europa y el mundo
Ciudad de Balcarce - La cuna de Juan Manuel Fangio
También de Balcarce surgieron corredores como su sobrino, Juan Manuel Fangio II. Muchas fueron las cupecitas del Turismo de Carretera de Argentina que lucieron el nombre de Balcarce. El mismo Chueco Fangio pilotó una de ellas al comienzo de su carrera deportiva. De esta ciudad recordamos a Mariano Alberto Calamante, José Carlos Ciantini y Oscar Erratchu. Estación Experimental Agropecuaria Balcarce. Una de las plantas de estudio del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria INTA - Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Mar del Plata - Estación Terrena Balcarce ahora propiedad de Telefónica de Argentina
General Lavalle, muy criolla tierra cercana al Mar de Ajó
La Municipalidad de General Lavalle promueve el turismo en la región. Atractivos turísticos en la localidad de General Lavalle: Ría Ajó y Laguna Salada Grande / Museo Regional Santos Vega / Parroquia Nuestra Señora de la Merced / Casa de la Cultura. Atractivos turísticos en el partido de General Lavalle: Reserva Venado de las Pampas (Se emplazará el Primer Parque Nacional de la Provincia de Buenos Aires “Campos Del Tuyu”) / Parque Geo Energético “Lago Bonito” en Paraje Las Chacras / Autódromo Luís Rubén Di Palma en Paraje Pavón
Pehuajó, pujante ciudad bonaerense a la que hizo famosa una tortuguita
Han nacido en Pehuajó, Osmar Maderna, músico, compositor y director de orquesta típica de tango; Rafael Hernández, hermano del autor del Martín Fierro y primer presidente del Honorable Concejo Deliberante de Pehuajó, autor del libro Pehuajó, Nomenclatura de sus Calles; Pedro Zanni, precursor de la Aviación Naval Argentina; César Tamborini Duca, odontólogo y escritor, autor del texto que cierra esta nota.
Pigüe, en el sur bonaerense, área de colonización francesa
La ciudad de Pigüe tiene hoteles y restaurantes para recibir y atender a los viajeros,. Existen campings y en las estancias bonaerenses del Partido de Saavedra se dispone de 150 plazas para hospedaje en sus cascos, muchos de ellos históricos y de gran interés para el turista. Oferta gastronómica pigüense: restaurantes a la carta, pizzerías, parrillas, pastas caseras, comidas preparadas. Monolito a la Primera Conscripción Argentina, 25 km de Pigüé Ermita Nuestra Señora de Luján de las Sierras, en cercanías de la localidad de Saavedra Clubes de Pesca y Turismo de Saavedra y Pigüé, con motonáutica, windsurf , pesca deportiva del pejerrey Parque Municipal Fortunato Chiappara, de 15 hs con fogones, campamentos, piletas (piscinas) en verano Museo Regional Pigüé, que recuerdan a los colonos franceses Cauce del arroyo Pigüé. Paseo de la Salud. Fuente a las Malvinas (2001). Farolas de la Avenida Eduardo Casey. Granja Educativa San Rafael. Productos lácteos San Roque.
Por Dolores con poetas de la tierra
Juan Carlos Pirali tanto puede ser el alma mater del Certamen de Poesía Gaucha en su querida ciudad de Dolores, Provincia de Buenos Aires, como se pone a versear y participa él mismo en otros encuentros de la literatura argentina con nuestra gente del campo como protagonistas. Con varios premios en su haber ha querido sumarse a Argentina al Mundo con este poema que es todo un homenaje…
Lo acompañamos con éste vídeo donde recordamos historias bonaerenses en La Pulpería de Roberto Santamaría, en FM Iberoamérica de Mar del Plata
Otras Notas
Los pontevedreses en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina, motivo de estudio
Argentinos y uruguayos en Galicia, vistos por Eduardo Galeano
Elsa Pérez Vicente, pintora argentina residente en Gondomar, Galicia
Xavier Magalhes y la línea mágica del arte entre Galicia y Buenos Aires, Argentina
Gallegos en Argentina. La historia de Manuel Antonio Salgueiro
Vídeos en el Canal Aldiser
El Rusito de Gagliardi por Aldiser
Camino a la Navidad en Pontevedra
Navidad 2014/Reyes 2015
Camino de Santiago, Redondela-Pontevedra
Camino de Santiago, Pontevedra-Padrón
La Maestra por Aldiser en Pontevedra
Senderismo a Amil, Lugar do Ruibal
Homenaje a Miguel Hernández - Angeles Ruibal - Luis Leoni Ratto
Mi viejo de Julián Centeya por Aldiser
Eduardo Aldiser
Argentina Tango - Radio Aldiser - Argentina Mundo - Argentina Folklore - Canal Aldiser