• ARGENTINA AL MUNDO
    • ARGENTINA FOLKLORE
    • ARGENTINA PROVINCIAS
    • ARGENTINA TANGO
    • CANTANTES
    • CLUB DE AMIGOS
    • COMIDAS
    • CONJUNTOS
    • EMPRESAS
    • FESTIVALES
    • FIESTAS PROVINCIAS
    • HISTORIA
    • PARRILLAS
    • PEÑAS
    • POEMAS
    • RELATOS DE LECTORES
    • RESTAURANTES
    • TRADICION
    • TURISMO
    • VIDEOS
  • InicioAgregar a favoritosPoner como p�gina de inicio
  • Buscar

  • Siguenos

    siguenos en feed
  • Lo más leido

    • Provincia de Corrientes - Argentina - Límites, departamentos, habitantes, aeropuertos, gentilicio.
    • Misiones - Provincia Argentina - Límites, departamentos, habitantes, Cataratas, gentilicio
    • Entre Ríos - Argentina Provincias - Límites, departamentos, habitantes, aeropuertos, gentilicio.
    • Salta - Argentina Provincias - Límites, departamentos, habitantes, aeropuertos, gentilicio.
    • Córdoba - Argentina Provincias - Límites - departamentos - habitantes - aeropuertos - gentilicio
    • santamaria Yupanqui entre rios Ruibal Corrientes cordoba Zabalza luis amaya San Juan Loreto Roldan Ucrania Garrigues Monje baldissera Lonquimay mperial 2023 Eva Peron 2022 Montenegro chavero Biglieri tirso Pergamino Coruna

  • Enlaces

    • ARGENTINA ES FOLKLORE
    • ARGENTINA ES FOLKLORE
  • San Pedro de Jujuy - Provincia de Jujuy - Argentina

    Noticia de ARGENTINA FOLKLORE

    La ciudad de San Pedro de Jujuy se encuentra  al sureste de la provincia de Jujuy, en Argentina, muy cerca del límite con la provincia de Salta. Los sampedreños  se dedican al cultivo de la caña de azúcar como explotación principal, que provee de materia prima al famoso Ingenio La Esperanza y al Ingenio Rio Grande situado en La Mendieta. Además existen sembradíos y explotaciones agrícolas y ganaderas que producen tabaco, sorgo, maíz, porotos, frutales, hortalizas, actividades forestales  y cría de ganado vacuno, porcino y caprino.

    Nombre: San Pedro del Valle de San Francisco de Jujuy
    Fundación: 25 de mayo de 1883
    Provincia: Jujuy
    Departamento: San Pedro
    Distancia a capital provincial: 64 km a San Salvador de Jujuy
    Distancia a Buenos Aires: 1.506 km
    Cómo llegar: Ruta Nacional 34,  que la conecta a la ciudad de Rosario hacia el sureste argentino y con la frontera de Bolivia por el norte. Por la Ruta Provincial 56 se llega a San Salvador de Jujuy. Ferrocarril General Belgrano para el transporte de cargas, hasta  Bolivia.
    Habitantes: 62.000 vecinos

    Hechos y personajes destacados:

    La Perla del Ramal, así se conoce a San Pedro de Jujuy, refiriéndose a la zona jujeña por la que pasa el ferrocarril que conecta la ciudad de Salta con Bolivia.
    La actividad social y deportiva se realiza en instituciones como el casi centenario Club Atlético San Pedro‎ o el Club Sociedad de Tiro y Gimnasia de San Pedro de Jujuy
    Santo Patrono: San Pedro. Da lugar a la realización de fiestas patronales muy concurridas

    Turismo
    Visita al río San Francisco. Reserva Natural de Rezzol. Parajes del Departamento San Pedro, donde se combinan y contrastan el marco montañoso con los valles que forman el río San Francisco y sus afluentes. 
    En febrero, el popular Carnaval de Las Yungas con once comparsas artísticas, sayas y tinkus participantes. Esto atrae a turistas nacionales e internacionales.
    Museo Histórico, Arqueológico y de Arte Pablo Balduin.
    Hoteles, hospedajes, restaurantes, parrillas, bares, servicios para el automóvil, guías para el turismo.

    Otras poblaciones en Argentina con el mismo nombre:
    Ciudad de San Pedro, Provincia de Buenos Aires
    San Pedro de Colalao, Provincia de Tucumán
    San Pedro de Guasayán que se sitúa en ambos lados del límite de las provincias argentinas de Catamarca y Santiago del Estero
    Ciudad y departamento de San Pedro, en la Provincia de Misiones

    Argentina Mundo, recorriendo las provincias argentinas y sus pueblos y ciudades; folklore y tradición
    Argentina Mundo en Facebook - Provincia 25 Argentina - Aldiser Argentina Tango - Argentina Folklore

    Otras Notas
    Radio Aldiser - Voz Argentina con Yosoytango y otros programas
    Palencia - Cuna de ancestros de San Martin y Villoldo
    El viaje a España de Evita - Eva Perón - Su trayectoria política
    Domingo Amaison en Argentina Mundo - Corriendo en Galicia y el mundo
    Homenaje a Buenos Aires - Argentina Tango de España
    Origen del Pericón Nacional - Argentina Folklore -Viajando por Asturias
    Japón - Coria del Río, Sevilla - Galicia y las Camelias - Argentina Mundo - España

    Vídeos
    Argentina Mundo en la Casa Museo de Cristóbal Colón
    Amigos de mi pueblo - Radio Municipal de General Baldissera
    Enrique Migliarini - Volver a Barracas y La Boca con Tangos
    La luz mala no es una leyenda - Argentina - Canarias
    Irene Aschero con Tangos en Galicia
    Angeles Ruibal canta y pone música a Yupanqui - Tiempo del hombre
    Aldiser recita La Maestra de Gagliardi en Pontevedra
    Europeas bautizadas como Argentina


    Eduardo Aldiser
    Canal Aldiser   Aldiser Radio  Argentina Mundo  Argentina Folklore  Argentina Tango  

    Argentina Es Tango / Grupo en Facebook

    Artículo subido el 03/04/20

    Compartir en

    Lista de comentarios

    Escribe un comentario

    Nombre (requerido)
    Email (requerido, no será publicado)
    Recordar los datos en este equipo
    Protección de datos
    • ARGENTINA AL MUNDO | ARGENTINA TANGO| ARGENTINA FOLKLORE
      argentinafolkloreyprovincias.es ha utilizado el registro de dominios de DOMINIOSPLUS.COM