Sonia Ursini en Argentina Folklore / España - Canta a María Grande de Entre Ríos

Siempre lo hace con un buen puñado de canciones, tangos, temas de música clásica. Y así ha sido en la primavera austral con varios motivos y presentaciones. Estuvo el viernes 30 setiembre 2011 a las 16.30 hs. en pleno centro de Maria Grande, Provincia de Entre Rios, Argentina.
El motivo es que se ha erigido un monolito en memoria de la autora de la letra del Canto Oficial a Maria Grande, Florinda Stronatti de Ursini, su madre, a quien evocaran Sonia y sus hermanos con esa y otras de las canciones de la que fue autora Doña Florinda.
Al monolito lo realizó el arquitecto Marcelo Ardiles, el Corralón María Grande donó los materiales....hay mucha gente, incluso particulares, que han aportado para ayudar a costear la obra, que es importante. La Sra Myrita Garay, Presidenta del Centro de Residentes Mariagrandenses en Parana ha sido la gestora e impulsora de todo.
Ya en octubre, el sábado 1 a las 21.30 hs. en la Escuela Nº 67 de Maria Grande han dado un recital los hermanos Ursini, David, Daniel y Sonia. A este conjunto familiar lo tenemos cantando en esta nota cuando se presentaron en plena Avenida 9 de Julio de Buenos Aires el la Semana de Mayo de 2010, cuando celebramos el Bicentenario de Argentina.
A Sonia Ursini el martes 4 a las 21 hs. la espera el público de la capital de Entre Ríos, Paraná. Será en La Vieja Usina, Centro Cultural de Parana. Allí cantará repertorio lírico, internacional y, como no puede ser de otra manera, tangos...todo un periplo entrerriano de una artista argentina que luce con orgullo por el mundo su origen litoraleño.
"Canto a María Grande", canción oficial de la ciudad de María Grande, de Florinda Stronatti de Ursini con música de Santos Tala. La cantan "Los Hermanos Ursini", hijos de la autora y oriundos de María Grande, representando a la provincia argentina de Entre Ríos en actos realizados por el Bicentenario en Buenos Aires.
Canto Oficial a María Grande
Letra:Florinda Stronatti de Ursini
Musica:Santos Tala
Aquí las aves canoras
Exaltan a la belleza
Tambien el alma entrerriana
Se siente libre y poeta
Maria Grande te circundan
Verdes montes y sembrados
Las chacras con sus trigales
Los montes con su ganado
En diciembre el campesino
Cosecha el trigo y lo trilla
Trasciende un canto a la Vida
El germen de la semilla
Para todo labrador
La semilla un canto encierra
Recompensa su sudor
Bendito fruto e’ la tierra
Estribillo:
El pueblo mariagrandense
Noble, entrerriano, cordial,
como el pájaro casero
Trabaja y sabe cantar
Pues bien si en la metalurgia
Se dedica con empeño
Tambien sabe hallar el tiempo
Para forjar sus ensueños
Tierra de gauchos valientes
Como lo fue Juan Goró
Pueblo que trabaja y canta
Porque espera y cree en Dios
La tradición y el progreso
Se saben amalgamar
Tu reloj marca ese ritmo
con su impuso vertical
Repite Estribillo
Eduardo Aldiser
Argentina al Mundo recorriendo las provincias argentinas
Otras Notas
Los pontevedreses en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina, motivo de estudio
Argentinos y uruguayos en Galicia, vistos por Eduardo Galeano
Elsa Pérez Vicente, pintora argentina residente en Gondomar, Galicia
Xavier Magalhes y la línea mágica del arte entre Galicia y Buenos Aires, Argentina
Gallegos en Argentina. La historia de Manuel Antonio Salgueiro
Vídeos en el Canal Aldiser
El Rusito de Gagliardi por Aldiser
Camino a la Navidad en Pontevedra
Navidad 2014/Reyes 2015
Camino de Santiago, Redondela-Pontevedra
Camino de Santiago, Pontevedra-Padrón
La Maestra por Aldiser en Pontevedra
Senderismo a Amil, Lugar do Ruibal
Homenaje a Miguel Hernández - Angeles Ruibal - Luis Leoni Ratto
Mi viejo de Julián Centeya por Aldiser
Eduardo Aldiser
Argentina Tango - Radio Aldiser - Argentina Mundo - Argentina Folklore - Canal Aldiser