Villa de Merlo - San Luis - Argentina Provincias - Turismo, paisajes

La Villa de Merlo se encuentra al noreste de la provincia de San Luis, en Argentina, en el límite con la provincia de Córdoba. Esta localidad serrana sanluiceña se encuentra en las faldas de la Sierra de Comechingones, ladera oeste. Los merlinos tienen como principal actividad el turismo, que tiene un desarrollo muy importante. En sus alrededores existen, de manera natural, hierbas que se recogen y venden a productores de infusiones y tisanas de Argentina. Existen explotaciones del ónix blanco que emerge en las laderas de las sierras circundantes. Al pie, con la Villa de Merlo como gran mirador, el Valle de Conlara que recorre de norte a sur el este de la provincia de San Luis.
Nombre: Villa de Merlo
Fundación: 1 de enero 1797 (Por mandato del Marqués de Sobremonte, último virrey español, en honor de Pedro Melo de Portugal)
Provincia: San Luis
Departamento: Junín, cabecera Santa Rosa de Conlara
Distancia a capital provincial: 194 km a la ciudad de San Luis
Distancia a Buenos Aires: 751 km
Cómo llegar: Por Ruta Nacional 148 desde Villa Mercedes, San Luis o Villa Dolores, Córdoba hasta Santa Rosa de Conlara. Acceso por Ruta Provincial 5 (Recomendada); Desde Río Cuarto, Córdoba por Ruta Provincial 1 de San Luis, bordeando la Sierra de Comechingones. Desde 2001, Aeropuerto Valle del Conlara, Santa Rosa del Conlara, a 18 km de Merlo. Está comunicado por colectivos (autobuses) con las principales ciudades argentinas.
Habitantes: 17.000 vecinos
Hechos y personajes destacados:
Poeta Antonio Esteban Agüero que ha cantado a su tierra y se lo recuerda en su casa museo
El Algarrobo Abuelo, ejemplar añoso que mide más de 9 m de circunferencia, con siete gruesas ramas, en Piedras Blancas, entrono en el límite provincial con microclima.
Turismo
Reserva Provincial Natural Mogote Bayo
Paraje de Pasos Malos, con el mirador Peñón del Colorado, para observar el Valle de Conlara.
Balneario de Rincón del Este, camping municipal, represa, hoteles.
Vuelos en parapente
Senderos en las Sierras de los Comechingones. Se practican rapel, trekking, cañonismo, tirolesa, cascadismo (rapel en las cascadas), travesías en 4x4.
Visitas a Carpintería, Los Molles, Cortaderas, Villa Elena, Papagayos, Villa del Carmen, La Punilla, La Angostura, Santa Rosa de Conlara, Concarán.
Pasando a Córdoba, Loma Bola para tomar el “Tea five o clock” servidos por descendientes de los ingleses que instalaron e hicieron funcionar el ferrocarril desde principios a mediados del Siglo XX.
La periodista y locutora argentina Beatriz Jumilla promociona el turismo de Merlo en su programa Viajar es un Placer, por FM Radio Cultura, en Buenos Aires
Fiestas de la Villa de Merlo y alrededores
Fiesta Nacional del Valle del Sol
Festival folclórico (Febrero)
Fiesta de la Dulzura, en el Puente de la Virgen y General San Martín, en torno al 15 y 17 de agosto Fiesta de la Rosa
Fiesta Nacional del Microclima, primer fin de semana de mayo de cada año, en Casino Dos Venados de la Villa de Merlo
Encuentro Nacional de Pintores Paisajistas
Otras localidades con el mismo nombre en Argentina
Merlo, cabecera del partido de Merlo, Provincia de Buenos Aires
Argentina Mundo, recorriendo las provincias argentinas y sus pueblos y ciudades; folklore y tradición
Provincia 25 Argentina
Otras Notas
Radio Aldiser - Voz Argentina con Yosoytango y otros programas
Palencia - Cuna de ancestros de San Martin y Villoldo
El viaje a España de Evita - Eva Perón - Su trayectoria política
Domingo Amaison en Argentina Mundo - Corriendo en Galicia y el mundo
Homenaje a Buenos Aires - Argentina Tango de España
Origen del Pericón Nacional - Argentina Folklore -Viajando por Asturias
Japón - Coria del Río, Sevilla - Galicia y las Camelias - Argentina Mundo - España
Vídeos
Argentina Mundo en la Casa Museo de Cristóbal Colón
Amigos de mi pueblo - Radio Municipal de General Baldissera
Enrique Migliarini - Volver a Barracas y La Boca con Tangos
La luz mala no es una leyenda - Argentina - Canarias
Irene Aschero con Tangos en Galicia
Angeles Ruibal canta y pone música a Yupanqui - Tiempo del hombre
Aldiser recita La Maestra de Gagliardi en Pontevedra
Europeas bautizadas como Argentina
Eduardo Aldiser
Canal Aldiser Aldiser Radio Argentina Mundo Argentina Folklore Argentina Tango