-
Alfredo Ángel Pelaia en Argentina Folklore - Italiano, pero muy criollo
Andrés Hidalgo - Una de las canciones de resonancia popular de Alfredo Pelaia y que la gente retiene aún es Claveles mendocinos, en ritmo de zamba bailable, compuesta por Alfredo en 1924. Esta zamba fue grabada en dos oportunidades por el dúo Gardel-Razzano. También le grabaron Porteña del Rosedal, Recuerdos y Adiós, adiós, hermosos y populares valses criollos. Ignacio Corsini le grabo Las margaritas en ritmo de ranchera, que tiene como compositor a Domingo Pelle. Cabe des...
Luis Amaya - Argentina Folklore - Biografía del guitarrista cordobés
Una vez más Andrés “Lolo” Hidalgo llega a nuestra sección de Folklore y Provincias de Argentina con un trabajo monográfico centrado en la figura de Luis Amaya, una guitarra con mucho prestigio en la década de los Sesenta, cuando el folklore ganaba posiciones con los grandes festivales, La Misa Criolla, el momento de oro de los grandes conjuntos vocales y guitarreros.
Rodolfo Moreno Garayzar - Argentina Folklore - Cosquín a España
Rodolfo Moreno Garayzar - Todo empieza un 12 de octubre de 1987. En el Día de la Hispanidad inauguramos nuestro restaurante y como logotipo, le pusimos las Sierras de Córdoba con el cerro Pan de Azúcar, cruz incluida, y adelante un gaucho montado a caballo, en el cielo las tres Marías... Ya el Mesón Criollo se identificó con esa Córdoba serrana mía. Soy nieto Laureano Moreno, que fue uno de los pioneros del festival de folklore de Cosquín
Carlos Vega Pereda en Argentina Folklore - Salteño ganado por Cuyo
Carlos Vega Pereda nació un 4 de noviembre de 1920 en la Ciudad de Salta, hijo de don Ángel Vega y doña Valentina Pereda. Muy joven se trasladó a Villa Mercedes, provincia de San Luis, Argentina, lugar de compadres tornaderos, tierra de buenos cantores y mejores guitarreros, cuna de la antológica "Calle Angosta", y tumba para el descanso eterno de Alfredo Alfonso y José Zavala.
Jáchal, San Juan, Argentina. 51° Fiesta de la Tradición, Edición 2011
En la cuna de Buenaventura Luna la localidad sanjuanina de Jáchal, República Argentina, desde mediados de octubre hasta el 13 de noviembre 2011… viene bien cantar aquello de…Cuando voy y cuando vuelvo desde Jáchal a San Juan con mi burro me entretengo siempre con el mismo afán…participar en una de las fiestas criollas argentinas más importantes
Roberto Palmer en Argentina Folklore - Uno de Los Quilla Huasi
A principios de 1959 se separa del Trío Azul, y luego de andar cantando solo algún tiempo, pasa a formar parte del Trío Valencia, que dirigía Roberto Valencia, conformado por: Héctor San Luis, Roberto Paglia y el propio director. Con este trío hizo giras por muchas ciudades de provincias y actuaron un tiempo largo en la ciudad de Montevideo, República Oriental del Uruguay.